All posts by Alfonso Ropero Berzosa

Doctor en Filosofía (Sant Alcuin University College, Oxford Term, Inglaterra). Autor de Filosofía y cristianismo; Introducción a la filosofía; La renovación de la fe en la unidad de la Iglesia; Mártires y perseguidores.

El título de este artículo tiene que ver con los desafíos para la literatura cristiana a los que se enfrenta la iglesia contemporánea. Desde mi punto de vista de lector y editor, y una larga experiencia pastoral, el desafío más grande es, para decirlo claramente y desde el principio, que las iglesias se tomen en serio la literatura cristiana. Read More
En los años 60 se puso de moda una frase que ha hecho historia en el mundo de las ideas: El medio es el mensaje (the medium is the message). Fue propuesta por el profesor canadiense Marshall Mac Luhan (1911-1980), el mismo que acuñó el término aldea global para describir la interconexión humana a escala global generada por los medios electrónicos de comunicación. Desde entonces se han dado muchas vueltas al significado y contenido de su pensamiento.Read More
Alfonso Rope

Posted On abril 20, 2011By Alfonso Ropero BerzosaIn Teología

La misión cultural de la Iglesia en el mundo postmoderno

“El cristianismo no es sólo histórico en sus orígenes sino en su trayectoria a través de los siglos. De ahí que en cada época el anuncio de la fe se ha encontrado con la cultura de los pueblos para transformarlos, rescatándolos y dándoles la dimensión de plenitud que sólo el Evangelio puede transmitir. La revelación cristiana es histórica; y por ende cultural. Ningún hombre ha escuchado la “nuda vox Dei”, independiente de toda cultura” (Paul Poupard)[1].Read More

Posted On marzo 29, 2011By Alfonso Ropero BerzosaIn Teología

La misión cultural de la Iglesia en el mundo postmoderno

“El cristianismo no es sólo histórico en sus orígenes sino en su trayectoria a través de los siglos. De ahí que en cada época el anuncio de la fe se ha encontrado con la cultura de los pueblos para transformarlos, rescatándolos y dándoles la dimensión de plenitud que sólo el Evangelio puede transmitir. La revelación cristiana es histórica; y por ende cultural. Ningún hombre ha escuchado la “nuda vox Dei”, independiente de toda cultura” (Paul Poupard)[1].Read More

Posted On octubre 22, 2009By Alfonso Ropero BerzosaIn Opinión

Lecciones de una crisis

Francis Bacon decía de los filósofos que «sus discursos son como las estrellas: dan poca luz porque están demasiado altas». Lo mismo se puede decir de los teólogos. Paul Tournier se quejaba de que son los menos preparados para entender el duro mundo del trabajo y las relaciones sociales.  Es preciso cambiar de mentalidad y bajar de las nubes especulativas de las doctrinas y creencias, entendidas intelectualmente, y pisar el barro y el asfalto de nuestra tierra y de nuestras ciudades. Hay que entrar a conciencia y con rigor enRead More

Bad Behavior has blocked 1252 access attempts in the last 7 days.