Posted On enero 1, 2012By Juan María TelleríaIn Opinión
Como suele ser habitual, y máxime en épocas de crisis (y la nuestra lo es. ¡Vaya si lo es!), los vendedores de apocalipsis a la carta, visionarios y catastrofistas hacen su agosto, aunque sea diciembre o enero.
Read More Posted On diciembre 24, 2011By Juan María TelleríaIn Opinión
No lo entiendo demasiado bien, pero cada año sucede lo mismo. Cuando llegan estas fechas tan señaladas en el calendario cristiano, la Natividad de nuestro Señor, algo sucede en muchos púlpitos: en vez de llenarse (¡como correspondería!) de mensajes de gozo, de paz, de salvación y de gratitud a Dios, diríase que se desatara por el contrario una particular “fiebre apologética” orientada a denostar y anatematizar todo cuanto significa gasto o consumo.
Read More Posted On diciembre 21, 2011By Juan María TelleríaIn Biblia, Opinión
Una de las muchas anécdotas que se recogen de la vida y ministerio de un personaje considerado por muchos como el mejor teólogo cristiano del siglo XX, el pastor y profesor reformado suizo Karl Barth, nos dice que en cierta ocasión en que impartía un cursillo intensivo de formación para predicadores, tuvo entre sus alumnos a uno procedente de los Estados Unidos, que al oírle disertar sobre el llamado “Primer relato de la Creación” (Génesis 1, 1 – 2, 4a), le preguntó si en el texto bíblico se hacía alusión
Read More Posted On diciembre 11, 2011By Juan María TelleríaIn Biblia
La semilla que crece mientras el agricultor está dormido o despierto, ya sea de noche o de día, y sin que él pueda decir exactamente cómo...
Read More Posted On diciembre 4, 2011By Juan María TelleríaIn Biblia
Cada vez que nos adentramos en el tiempo litúrgico del Adviento, se nos brinda una hermosa oportunidad de recordar una vez más el porqué de la venida de Nuestro Señor y de replantearnos la esencia de nuestra proclamación cristiana,
Read More Posted On noviembre 27, 2011By Juan María TelleríaIn Biblia
Lo sé. Si me atreviera a plantear esta misma pregunta a un amigo que tengo, que no solo es un cristiano convencido, sino un excelente biólogo profesional y vocacional, seguro que no le haría demasiada gracia. Más aún, me daría una respuesta amplia y detallada sobre la importancia del hipopótamo en el ecosistema africano
Read More