1. La juventud en la iglesia: ¿contradicción de términos Les escribo a ustedes, los jóvenes (neanískoi), porque han vencido al maligno (‘oti nenikésate ton ponerón). […] Les escribo a ustedes, los jóvenes, porque son valientes (ischuroi), permanecen fieles a la palabra de Dios (‘o logos tou theou ‘umin ménei) y han vencido al maligno. (I Juan 2.13b, 14b) La presencia o ausencia de la juventud en las iglesias puede ser interpretada de varias maneras. De entrada, parecería que existe una preocupación mayor por las iglesias mismas, más que por los
Read More Posted On julio 5, 2013By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Biblia
1. Koinonía y diaconía: experiencias simultáneas de fe En virtud del don que me ha sido otorgado me dirijo a todos y a cada uno de ustedes para que a nadie se le suban los humos a la cabeza (úperfronein), sino que cada uno se estime en lo justo, conforme al grado de fe que Dios le ha concedido. (Romanos 12.3). Cuando los escritores del Nuevo Testamento experimentaron la necesidad de normar la vida de las comunidades mediante códigos específicos de deberes individuales o colectivos, afloró con toda su fuerza
Read More Posted On junio 19, 2013By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Opinión
El actual es un marco legal posible y no el de todos deseable, pues éste no es factible dada la diversidad de intereses que componen las instancias de poder de toda la sociedad. Pocos pueden considerarse plenamente satisfechos con el marco legal reformado: unos, porque habiendo participado en la elaboración del proyecto, no prosperaron todos sus puntos de vista; otros, porque habiendo intervenido en el proceso legislativo, no tuvieron elementos ni tiempo para un mejor aporte, además de la presión disciplinaria ejercida sobre el partido mayoritario que aceleró los tiempos
Read More Posted On junio 8, 2013By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Biblia
1. La auténtica vida comunitaria de la iglesia Nosotros hemos conocido lo que es el amor en que Cristo dio su vida por nosotros; demos también nosotros la vida por los hermanos (1Juan 3.16). Las cartas que llevan el nombre de Juan son un testimonio complementario de todo lo expuesto en el Cuarto Evangelio, pues se refieren a la realidad de las comunidades que seguían al “discípulo amado”, las cuales enfrentaron múltiples desafíos y conflictos que trataron de resolver mediante la apelación a las palabras y la enseñanza de Jesús.
Read More Para Alberto F. Roldán, con afecto y profunda empatía Precisamente a eso han sido llamados: a seguir las huellas de Cristo, que padeciendo por ustedes, les dejó un modelo que imitar: Cristo, que ni cometió pecado ni se encontró mentira en sus labios. Cuando lo injuriaban, no respondía con injurias, sino que sufría sin amenazar y se ponía en manos de Dios, que juzga con justicia. Cargando sobre sí nuestros pecados, los llevó hasta el madero para que nosotros muramos al pecado y vivamos con toda rectitud. Han sido, pues,
Read More Posted On marzo 17, 2013By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Opinión
Que la Iglesia católica reconoce el peso de América Latina. Que por fin se hará sentir la proporción de católicos latinoamericanos a nivel mundial. Que si el pasado del cardenal argentino estuvo ligado a la dictadura militar. Que si el primer papa jesuita podrá reformar la iglesia a fondo. Que este nombramiento viene a desmentir la involución católica. Que con un papa de la región se podrá revertir el enorme avance evangélico. Mientras pasaba la sorpresa por la noticia de que Jorge Mario Bergoglio es el nuevo obispo de Roma,
Read More