All posts by Natanael Hildt

Raúl Natanael Hildt (1989) teólogo evangélico, interesado en disciplinas como la psicología, psicoanálisis y la filosofía clásica. Es Orientado Superior en Teología del SITB (Seminario Internacional Teológico Bautista), Estudiante Emérito de la Casa. Actualmente escribe su tesis para licenciarse en Teología, mientras que en paralelo, cursa la Licenciatura en Psicología en la Pontífice Universidad Católica de Argentina. Sus trabajos literarios han estado dedicados a esclarecer las problemáticas teológicas y filosóficas del Libro de Job y otras problemáticas veterotestamentarias. Actualmente es columnista de la Revista Teológica Sapientia et Fidem (México).

Posted On octubre 22, 2015By Natanael HildtIn Teología

Creer creyendo otro modo de creer: Bultmann

El hecho de que seamos cuestionados, juzgados y bendecidos por Él, es a lo que nos referimos cuando hablamos de un acto de Dios. [1] (R. Bultmann)[2] De lo que no se puede hablar, mejor es callarse. (L. Wittgenstein) [3] K. Rudolf Bultmann, criticado otras veces admirado, admirado otras veces criticado. Nunca es un opinión sin la otra. Es que su teología es con él o contra él. ¿Por qué? Por un simple hecho, se atrevió a preguntar: ¿Qué sentido tiene hablar de Dios? Porque para él hablar de Dios, siempre es «hablar sobreRead More
“Las flechas del Omnipotente impactaron en mí, mi espíritu absorbe el veneno [de sus puntas]; y los terrores de Dios me [reducen en] combate.” (Job 6:4). [1] Hablar de teodicea como una cuestión plenamente filosófica, en el sentido leibniziano, es una cuestión errada para la Teología Bíblica. Siguiendo al teólogo y filósofo alemán P. J. Tillich, podemos aseverar, en cierto punto, que todas las afirmaciones teológicas son afirmaciones existenciales ya que estas incluyen al individuo que las pronuncia. En todo caso, la existencia es “mi existencia particular”.[2] En este carácter existencial debemos pensarRead More

Posted On octubre 3, 2014By Natanael HildtIn Biblia

Esperanza: Job contra Dios en nombre de Dios

Me derribó, dejándome en la ruina, al igual que un árbol, deshojó mi esperanza. (Job 19:10) El sentimiento de esperanza en el libro de Job está implícito. Antipática esperanza, nada tiene que ver con el hombre soñador [o] que anhela algo del futuro, Job es semejante a un luchador de brazos cansados de tanto golpear contra la Nada. Al luchar contra lo Incierto, se posiciona en la espera de lo incierto, no con palabras, sino con toda su vida: su existencia. “Es Job el hombre de la esperanza como protesta”.[1]Read More

Bad Behavior has blocked 421 access attempts in the last 7 days.