All posts by Pedro Álamo

Pedro Álamo es Bachiller en Teología, Licenciado en Psicología, Pastor y Profesor de Teología hasta el año 2001. Actualmente ejerce como delegado comercial en una Compañía de servicios tecnológicos para editoriales. Autor de "La iglesia como comunidad terapéutica" y "Consejería de la persona. Restaurar desde la comunidad cristiana", publicados por la Editorial Clie. Miembro de la Iglesia Betel, en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Ha participado en tertulias radiofónicas sobre temas especializados de Teología en Onda Rambla, Barcelona.

homosexualidad biblia

Posted On enero 19, 2016By Pedro ÁlamoIn Biblia, Pastoral

Homosexualidad, Biblia y cultura

El libro sagrado Partimos de la base de que la Biblia es un libro sagrado que no tiene la intención de dictar normas o leyes que anulen la libertad del individuo, sino orientarlo a la convivencia, a la paz, al amor, a la fraternidad, a la concordia…, a la vida, de forma especial para los más desfavorecidos. Sacar un texto fuera de contexto y usarlo como arma arrojadiza para aquellos que no se ajustan a la norma establecida sería un atentado a la intención de Jesús de Nazaret, porque esoRead More

Posted On octubre 7, 2015By Pedro ÁlamoIn Pastoral

Pastoral de la persona

Paul Tournier, desarrolló un nuevo enfoque de la medicina en el que gran cantidad de médicos de distintas disciplinas se han inspirado para llevar a cabo su trabajo. A Paul Tournier le interesaba la medicina, pero centraba su atención en la persona, en sus necesidades, en su entorno, en su alma…, y no solamente en los síntomas que afloran y evidencian que algo no funciona bien. Así, vio necesario desarrollar una terapia que afecte al ser humano de una forma integral, en la que cabe la atención médica, psicológica, espiritual…Read More

Posted On julio 29, 2015By Pedro ÁlamoIn Ética, Opinión, Teología

El Reino de Dios, ¿es una utopía?

Se ha identificado el Reino de Dios con el futuro prometedor de Dios a su pueblo y, por lo tanto, con las esperanzas puestas en la intervención definitiva de Dios para gobernar el universo. Pero, ¿es esto el Reino de Dios? Otros han pensado que el Reino de Dios tiene que ver con la vida eterna que el Señor prometió a los suyos y, por lo tanto, es más bien para el cielo, no para la tierra. Pero, ¿es esto el Reino de Dios? Otros lo han relacionado con unaRead More

Posted On julio 9, 2015By Pedro ÁlamoIn Liturgia

La alabanza que agrada a Dios (2ª parte)

Decíamos en un artículo anterior que la alabanza es un tema capital en la historia del pueblo de Dios que lo lleva a reconocer su grandeza y a elogiarle por su gracia. Por eso, alabar es más que cantar; es tener un encuentro con el Señor que nos impulsa a reconocer su obra a nuestro favor y a alegrarnos a través de la música porque nos ha llenado el corazón de esperanza. Hay algunas razones importantes para alabar a Dios: La alabanza nos ayuda a centrar la atención en conceptosRead More

Posted On junio 9, 2015By Pedro ÁlamoIn Biblia, Liturgia, Opinión

La alabanza que agrada a Dios (I)

La palabra “alabanza” y sus derivados aparece en 506 pasajes del AT, de los que 2/3 pertenecen a los Salmos. “Adoración” y sus derivados aparece 170 veces en el AT y 59 en el NT. “Instrumentos de música” aparece 75 veces en la Escritura. La palabra “cantar” y sus derivados aparece 147 veces en la Biblia, la mayor parte en los Salmos. La palabra “glorificar” o “enaltecer” aparece también en innumerables ocasiones. Mucho se ha escrito sobre la inspiración de las Escrituras a pesar de que es una doctrina queRead More

Posted On febrero 9, 2015By Pedro ÁlamoIn Biblia, Opinión, Pastoral

Apasionados por el Reino de Dios

Todos los seres humanos somos pasionales; es decir, tenemos pasión por algo. Para unos puede ser el deporte; para otros, la naturaleza; para otros, la religión; para otros, el poder; para otros, la tecnología; para otros, la belleza, el sexo, el dinero… Insisto, todos somos pasionales o tenemos pasión por algo. Llevado al terreno espiritual, a pesar de que las iglesias están llenas de personas que se confiesan cristianas o, por lo menos se consideran religiosas, me atrevo a afirmar que no todos los creyentes forman parte de ese linajeRead More

Bad Behavior has blocked 450 access attempts in the last 7 days.