Arte Category

“Un teólogo sin sensibilidad por el arte y la belleza puede resultar peligroso”. (Joseph Ratzinger). De este modo, se expresaba Joseph Ratzinger comentando acerca del lugar que le corresponde a la “belleza” en el quehacer teológico y en la liturgia, a la luz del influjo de sus tres grandes maestros: Agustín, Tomás, Buenaventura. Curiosamente, en el Segundo Congreso Misionero Evangélico celebrado en América Latina, tras el Congreso de Panamá (1916), esto es, el de Montevideo, Uruguay, llevado a cabo en 1925, se volverán a replantear las razones del precario avanceRead More
La obra de Warhol no supone respuestas a preguntas filosóficas, sino más preguntas, nuevos enigmas que suscitan a posteriori el pensamiento. Una de las cuestiones a las que sus creaciones invitan es a la experiencia de toparse con una pieza artística sin reconocerla como tal. Esto, ¿no tiene una relación con lo religioso? La misma figura de Jesús, en el estilo paradójico en el que se encuentran los evangelios, narra ese “no darse cuenta”; pues si asumimos que este era un hombre y era Dios, sea lo que sea queRead More
“Un cadáver o algo similar a un cadáver, yacía sin vida en aquel suelo brillante y pulcro de la oficina, la mañana del 26 de febrero de 2007 en la embajada de Alemania. El trozo de cuerpo estaba desnudo, dentro de una bolsa negra, con un nudo flojo en su abertura”. Así se introduce la trama de la novela escrita por Jose Chacón, escritor costarricense quien, después de incursionar en textos ensayísticos con temas teológicos, ahora lo hace, y con admirable capacidad estilística, en la novela histórica, encuadrada en ambientesRead More
Estamos ante un libro que nos invita a ser meditado, rumiado. Y, de leerlo pausadamente, experimentaremos como los destellos de la esperanza surgen de sus poemas, de cada una de sus líneas, hasta envolver todo nuestro interior. Alumbrando, como escribe Jorge en “Oración Eucarística”, tanto un reconocimiento de nuestras limitaciones, como del estilo de vida al que nos alienta el ejemplo de Jesús, “quien nos enseñó a vivir sirviendo y a dar la vida por los demás, reconociendo en cada persona a un amig@ y un herman@” . Ignacio SimalRead More
Mucho se ha discutido ya sobre la relación entre la himnología tradicional protestante y la nueva cantología evangélica. Desde ya, comparto la apreciación de aquellos que sostienen que lo fundamental siempre será la disposición correcta del creyente en el espacio de adoración comunitaria, independientemente de toda temática musical o literaria. Por lo demás, también, defender la existencia de la himnología protestante tradicional en un medio como el chileno y de suyo latinoamericano, casi desprovisto de toda tradición teológica, sumido además en la hegemonía del neopentecostalismo y, como si esto fueraRead More

Posted On octubre 8, 2020By José de Segovia BarrónIn Arte, Cine, Cultura, portada

Pasolini: El Evangelio según Mateo | José de Segovia

  Cada vez que hacen una película sobre Jesús, la pregunta que suelen hacer los cristianos, es si es fiel a los Evangelios. De entrada, pocos utilizan las palabras literales de Jesús. Sorprende que el primero en hacerlo, fuera un comunista, ateo y homosexual, como Pasolini -asesinado hace cuarenta años en la playa de Ostia, supuestamente por alguien que se dedicaba a la prostitución masculina-. A pesar de haber sido arrestado el año anterior, por blasfemia, Pasolini no quiso usar más que el texto bíblico, para hacer “El Evangelio segúnRead More

Bad Behavior has blocked 882 access attempts in the last 7 days.