¡Huye! “… un ángel de Dios se le apareció … en un sueño y le dijo: «Levántate. Huye…” (Mateo 2:13) En el horizonte estaba la muerte, por capricho de un gobernante cercado por sus ambiciones y sus miedos a perder los privilegios del poder. Y el sueño abrió la puerta hacia un rumbo de salida, que es el de tantas personas: huir, migrar, buscar refugio en otro sitio, intentar un hogar en otra tierra, a la sombra de otros árboles, respirando otros aires, aprendiendo otros lenguajes, abrazando otras realidades. A
Read More Espiritualidad del ceño fruncido, del ropaje adecuado, del ritual, del mero cumplimiento, del formato premoldeado, de la palabra repetida, del recitado autómata, del “siempre se hizo así”. Espiritualidad de elites, de pocas personas elegidas, que discrimina lo diferente, que desprecia lo que desafía, que no acepta el disenso, que impone un discurso que se traduce en prácticas que alienan. Espiritualidad de sitios privilegiados, espiritualidad del oro, de la apariencia, del engañoso brillo de la soberbia, espiritualidad de los explotadores del mercado de la fe y de las vidas. Espiritualidad del
Read More Hay manos que se preocupan por la pureza con que pretenden adornar sus propias vidas intrascendentes: pureza de apariencia, moral de ocasión, bondad selectiva, tibieza de centro. Manos que saludan tradiciones enmohecidas, que repiten gestos vacíos, que se lavan cualquier compromiso con las necesidades de otros y otras. Manos que no ayudan, que se esconden de la solidaridad, que han olvidado la calidez del abrazo y el poder de una caricia que sana. Manos que adulteran, que manipulan, que visten la maldad de inocencia, manos orgullosas e impunes, manos que
Read More “¿Cuándo, dónde y con quién?” es un tema extraído del repertorio de la banda LA VULGATA ELÉCTRICA, que fundamos con dos franceses dos Californianos y yo, a finales de los 80. Llegamos a actuar entre otros sitios, como teloneros de Miguel Ríos en los primeros festivales de Rock en Ibiza. Paráfrasis bíblicas intentando actualizar el mensaje. Una obsesión de siempre. – LETRA (Lyrics), basada en Mateo 25 : 35 Tuve HAMBRE; y tú comías caviar… Tuve SED; y brindaste con champagne… Fui FORASTERO; y cerraste tus fronteras… Tuve HAMBRE, tuve
Read More El período litúrgico del Adviento, en el que ahora nos encontramos, siempre ha tenido en la tradición cristiana más enraizada una doble vertiente. Por un lado, se ha entendido como la preparación inmediata para el ciclo de Navidad, en el que celebramos con regocijo la venida del Señor a este mundo; por el otro, como una preparación permanente de la Iglesia en relación la Parusía del Señor, su segunda venida al final de los tiempos. Y es que la Parusía del Señor, que se halla mencionada unas trescientas diecisiete veces
Read More “¡Levanten la voz, aplaudan y canten salmos! ¡Canten salmos al Señor al son del arpa! ¡Al son del arpa eleven sus canciones!” Salmo 98:8b-9, NVI Crecí en una comunidad de fe en la cual el aplauso estaba prohibido, la alabanza estaba reprimida, la gratitud limitada. Una comunidad, como muchas, en la que la alegría no se traducía en gestos que pudieran hacerla evidente y tangible. El culto debe ser “solemne”, decían, con la mejor cara de velorio y el gozo bien escondido en algún rincón del alma. Poca memoria de
Read More