A propósito del libro “De Acteal al Ejido Puebla. La disputa por la resistencia india en San Pedro Chenalhó” Durante cinco años he venido compartiendo con mi amigo César Avendaño Amador algunas reflexiones en torno a la presencia evangélica en México; en algunas tesis hemos coincidido, y en otras no. No obstante, entiendo que de esas charlas, las coincidencias en algunos encuentros académicos y su propia agenda como investigador, se vinculó profundamente con la revisión de algunas de las versiones que la prensa y la opinión pública nacionales ofrecieron sobre
Read More A 36 años de su fundación La presencia del protestantismo en Latinoamérica y el Caribe, en la segunda mitad del siglo XIX, se da bajo el influjo de las corrientes filosóficas del Iluminismo, los movimientos independentistas en toda la región, la expansión europea, y el desarrollo comercial con el surgimiento del capitalismo liberal. Por tal razón, junto con los empresarios industriales y hombres de negocios llegan los misioneros como colpoltores bíblicos, maestros y evangelistas. Con el impacto liberal, muchos políticos le dan la bienvenida al liberalismo protestante como una nueva
Read More Because I do not hope to turn again Because I do not hope Because I do not hope to turn Desiring this man’s gift and that man’s scope I no longer strive to strive towards such things (Why should the agèd eagle stretch its wings?) Why should I mourn The vanished power of the usual reign?[1] T.S. ELIOT, Ash Wednesday La comunidad (koinonía) no puede ser comprendida si tomamos como punto de partida la continuidad temporal de aquella institución (o instituciones) históricamente llamadas iglesias. Esto, porque la esencia de la
Read More A Luis Rivera Pagán, amigo, hermano y maestro Este breve trabajo pretende esbozar las dimensiones liberadoras que hicieron de la Reforma Protestante una revolución religiosa en el siglo XVI y sus implicaciones liberadoras en el siglo XXI. El intento se dirige a buscar algunas constantes y detectar su dinámica liberadora después de casi 500 años y las contribuciones protestantes a la teología de la liberación latinoamericana y caribeña. Cuando se habla del concepto “cristiandad medieval” lo que se pretende es referirse a una compleja realidad socio-política, religiosa y cultural. Es
Read More Protestantismo entre Norte, Centro y Sudamérica Congreso “Escuchando América: encuentros entre pueblos, culturas y religiones. Caminos para el futuro”, sesión II: Culturas americanas y experiencia cristiana: contaminaciones, intercultura, culturas globales. Universidad Urbaniana, Roma, Italia, 7 de abril de 2014 De próxima aparición en el volumen coordinado por Alberto Trevisiol, In ascolto dell’America. Incontri fra popoli, cultire, religioni. Strade per il futuro. Roma, Universidad Urbaniana, 2014. A la memoria del profesor Antonio Gouvêa Mendonça (1922-2007) La crisis no es únicamente del cristianismo, es asimismo de nuestro mundo. Y la crisis del
Read More “Yo soy afrodescendiente… ya yo no tengo lágrimas, ya yo no tengo fuerzas, ya yo no quiero vivir. Una amiga de ustedes me mandó a preguntar si podía hacer un libro con mi nombre y, con mi foto, desde acá le mando a decir: díganle que haga su libro, que le ponga mi foto y que le ponga mi nombre y, si eso salva al ‘Tamarindo’ y salva a Colombia, que lo firme con mi sangre también” -Marisol (Colombiana desplazada 3 veces, antes de llegar al llamado “Predio Tamarindo”, allí ha
Read More