Presentación en el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, ciudad de Querétaro (20 de marzo, 2014) La ya veterana editorial Mantis (18 años), dirigida por el poeta Luis Armenta Malpica, lanzó a fines de 2013 Todavía mañana, primer volumen poético de Samuel Lagunas, escritor queretano nacido en 1990, como parte de su colección Terredades, en la que han publicado también autores como Félix Suárez, Benjamín Valdivia, Rogelio Guedea, Ángel Ortuño y Gabriela Cantú Westendarp, es decir, de diversas zonas del mapa literario del país. Destaco el año de
Read More Conferencia de clausura del XVI Encuentro de Poetas Iberoamericanos, dedicado a fray Luis de León, leída el 3 de octubre de 2013, en el Teatro Liceo, de Salamanca, España. “Y España toda, con sucios oropeles de Carnaval vestida aún la tenemos: pobre y escuálida y beoda; mas hoy de un vino malo: la sangre de su herida. Tú, juventud más joven, si de más alta cumbre la voluntad te llega, irás a tu aventura despierta y transparente a la divina lumbre, como el diamante clara, como el diamante pura.” Una
Read More Posted On septiembre 18, 2013By Máximo García RuizIn Cultura, Poesía
La primera vez que viajé a México, hace ya muchos, muchos años, tenía un objetivo central, aunque ese no fuera el motivo que justificaba mi viaje: encontrar las obras de León Felipe. Imposible topar en España, en esos años, con los libros de un autor maldito como era el autor de La Insignia. Algunos encontré en mi precipitada búsqueda; pequeños volúmenes editados por Finisterre Editores en la “Colección León Felipe” o por Colección Málaga, en formato breve ambos, reducidos, fácilmente transportables en cualquier bolsillo de la chaqueta. Especialmente cuatro de
Read More Posted On julio 17, 2013By Ezra Viveros SotoIn Poesía
De cierto os digo que dondequiera que este evangelio sea predicado en todo el mundo, también será contado lo que esta mujer ha hecho, para memoria de ella. Evangelio según Mateo Ella vive… Se apareció en la insurrecta sonrisa de una hija deseada, es páramo de colibríes que posan para que los hombres conozcan la brisa de lo eterno, es lienzo que plasma la tragedia de la mujer que lanza la red para apresar el pan cotidiano, prometido. Ella palpita en la profetisa despedida, ahora desempleada, por no tener derechos
Read More Posted On diciembre 20, 2012By Lupa ProtestanteIn Poesía
Gastón Soublette* (Chile) En realidad, la metrópoli entera se inquieta cuando aparece el bienaventurado. Aquel que no aprieta la garganta para hablar Y cuyas palabras le brotan desde los talones Que no se alza sobre la punta de los pies, ni emplea frases abusivas. Aquel que defiende al pueblo de la publicidad No con una buena televisión Ni siquiera con una buena literatura Sino con milagros Se me ocurre que todavía anda por ahí merodeando como antes Rodeando ciudades, mendigando peces y mascando trigo crudo, para calmar su hambre. Apareciendo
Read More Pero ese Dios Padre, ¿es una figura enteramente masculina? A este respecto, impulsado por los estudios de las teólogas feministas hoy sé mejor que nunca que ese Dios no es varón, que no es ni masculino ni femenino, que transciende la masculinidad y la feminidad, que todos los conceptos que aplicamos a Dios, incluida la palabra “padre” son analogías y metáforas, sólo símbolos y claves, y que ninguno de esos símbolos “fija” a Dios de tal manera que en nombre de ese Dios patriarcal se pueda impedir, por ejemplo, la
Read More