“No habrá paz entre las naciones sin que haya paz entre las religiones. Y no habrá paz entre las religiones sin un mayor diálogo entre religiones”. (Hans Kung) Si alguien elige ser religioso/a hoy día, esa persona debe ser religiosa de una manera interreligiosa, es decir, reconociendo que existen otras maneras válidas de ser religioso/a y reconociendo en mayor medida que las religiones del mundo están llamadas hoy día a aprender las unas de las otras, a cuestionarse recíprocamente, y a cooperar mutuamente. ¿Por qué es necesario el diálogo interreligioso,
Read More Respondiendo a una invitación de la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR), de cuya red catalana de entidades el Grupo de Diálogo Interreligioso de Sabadell forma parte, el pasado día 28 de marzo tuve la oportunidad de asistir, en el Colegio de Arquitectos de Barcelona, a la conferencia Espais Interreligiosos: necessitats i requeriments (“Espacios interreligiosos: necesidades y requisitos”), a cargo de Amin Egea, reconocido arquitecto técnico e historiador y miembro de la comunidad bahá’í. En dicho acto también intervino Mari Carmen Márquez Muriel, responsable del Servicio de Atención Espiritual
Read More Buenas tardes a todas las personas presentes en este encuentro. Me llamo Antonio Ibáñez y pertenezco a la Església de Crist, de la calle del Sol de Sabadell, que es de inspiración anglicana. Estoy bastante de acuerdo con la definición de la religión como un conjunto de creencias en algo misterioso que se encuentra fuera de los límites de nuestra razón. Se trataría de una noble aspiración de los seres humanos a encontrar respuestas a ciertos interrogantes vitales, especialmente a la pregunta sobre qué pasará después de la muerte. Sin
Read More “Bona tarda a tothom, em dic Antoni Ibáñez i pertanyo a l’Església de Crist, del carrer del Sol de Sabadell, que és d’inspiració anglicana. Estic bastant d’acord amb la definició de la religió com un conjunt de creences en quelcom de misteriós, que es troba més enllà dels límits de la nostra raó. Es tractaria d’una noble aspiració dels humans a trobar respostes davant certs interrogants vitals, especialment a la pregunta sobre què passarà després de la mort. Cal diferenciar les religions d’aquells qui les administren, als quals per abreujar
Read More En estos momentos el tema del diálogo inter-religioso y las aproximaciones entre algunos evangélicos y católicos adquiere cierta relevancia por la asunción de Francisco Primero, Papa, que fuera el Cardenal Jorge Mario Bergoglio, un auspiciador de esta clase de eventos. En el texto que sigue quiero exponer la crónica que escribí en el año 2009, del Quinto Encuentro Fraterno de Evangélicos y Católicos en el Espíritu, organizado por CRECES (Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu Santo). Aquella crónica fue publicada por Prensa Ecuménica y aquí le ofrecemos
Read More En estos momentos el tema del diálogo inter-religioso y las aproximaciones entre algunos evangélicos y católicos adquiere cierta relevancia por la asunción de Francisco Primero, Papa, que fuera el Cardenal Jorge Mario Bergoglio, un auspiciador de esta clase de eventos. En el texto que sigue quiero exponer la crónica que escribí en el año 2009, del Quinto Encuentro Fraterno de Evangélicos y Católicos en el Espíritu, organizado por CRECES (Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu Santo). Aquella crónica fue publicada por Prensa Ecuménica. La religión pública en
Read More