El pasado 30 de noviembre, la Orden de Pastores Bautistas de la Convención Bautista del Estado de Sao Paulo, separó de su colectividad al pastor Ed René Kivitz, de la Igreja Batista de Água Branca, de Sao Paulo, una pujante iglesia de más de 10.000 congregantes, de la que ha sido pastor por más de 30 años. [Aquí se puede ver su respuesta a la sanción] Ed René es mi amigo personal, además de colega. Lo admiro y aprecio desde hace varios años por su comprometido ministerio pastoral de varias
Read More En el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. 25 de noviembre. Sin un trabajo estratégico con las masculinidades siempre tendremos violencia contra la mujer en aumento. En otros términos, no hay salvación para las mujeres sin un compromiso colectivo de todos y todas con la transformación de las masculinidades violentas. Entiendo que mi osada afirmación está sujeta a discrepancias y desacuerdos, y no tengo problema con ello. La violencia machista como problemática social que atraviesa todas las esferas; exige un amplio campo de análisis,
Read More Una pregunta frecuente es si hay una única interpretación de un texto bíblico, en cualquier época y lugar, sobre todo en lo referente a mandamientos. Teniendo en cuenta que hace cientos de años que tenemos estos textos ¿de verdad no ha cambiado nada a lo largo de la Historia? Veámoslo desde la interpretación del amor al prójimo. Ama a tu prójimo Sin importar de qué línea de cristianismo sea uno, pareciera que lo único indiscutible es que hay que amar al prójimo. Jesús dijo que toda la ley y
Read More No es de creer, pero aun hoy en varias iglesias los divorciados se consideran peligrosos y sospechosos. El término de un proyecto matrimonial al interior de una iglesia, tiende a ser la muestra rotunda para varios lideres evangélicos de que tales personas deben tomar distancia de toda participación en la comunidad pero no por una preocupación genuina hacia el proceso que viven, sino para ubicarlos detrás del “biombo” del quehacer religioso y así evitar que “contaminen” a otros. Es tragicómico, pero hay líderes que piensan que esto de divorciarse “se
Read More Hannah Arendt hizo famosa la expresión “banalidad del mal” en su estudio sobre la personalidad de Eichmann, el arquitecto de la infraestructura del genocidio nazi de los judíos. Con esa expresión se refería la pensadora judía a que el mal no tiene profundidad, que muchas veces es fruto de la irreflexión y que es llevado a cabo por individuos grises o corrientes, no por monstruos o demonios. Pero, ¿podemos decir lo mismo sobre el bien? Enrico Deaglio, por analogía y contraste, tituló su obra sobre Giorgio Perlasca (el embajador que
Read More Al territorio hispanohablante nos llegan con cuentagotas las noticias relevantes desde el evangelicalismo estadounidense que, sin embargo, sí influyen en la teología y las formas comunes de enseñanza y doctrina a través de la industria editorial y audiovisual. Esta columna es un intento de explicar un poco qué está pasando por allá que nos interesa acá. Joe Rigney, sucesor de John Piper al frente del Seminario Bethlehem en Minneapolis y pastor de una de las iglesias asociadas a la iglesia de Piper, en 2019 escribió un artículo un tanto desafortunado
Read More