Teología Category

Posted On mayo 24, 2024By Héctor Antonio Fernández EspinoIn portada, Teología

Partir y compartir el pan | Héctor Antonio Fernández Espino

Jesús desarrolló su actividad en una realidad de incertidumbre política, social y  económica. Mucha hambre de pan y alimento material como de esperanza en las actitudes de la religiosidad tradicional, realidad saturada de preocupaciones y espejismos que promovía la religión judía, otras religiones de la época junto a otras instancias del sistema de dominación Imperial. Una realidad en la que se anhelaba la orientación del mesías prometido,  ya que la religiosidad formal judía ya no transmitía esperanza al pueblo. Una realidad de conflictos y dominación extranjera. Una realidad que promovía laRead More
El Misterio de la Salvación, libertad y condenación. Visión anglicana del infierno En un frío enero de 1996 la prensa británica encabezó sus páginas con titulares semejantes a estos: «Los anglicanos enfrían un tema candente: el infierno». «El infierno ha perdido su furia». «La Iglesia de Inglaterra actualiza la idea del infierno»[1]. «Los ancianos de la iglesia echan agua fría sobre el infierno y la condenación»[2]. La noticia a la que hacían referencia se puede resumir de la siguiente manera: «Una comisión de la Iglesia de Inglaterra ha rechazado laRead More
 HACIA LA UNIDAD VISIBLE DE LA IGLESIA: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL ECUMENISMO ACTUAL DESDE LAS IGLESIAS ALEMANAS Y EL CARDENAL KOCH   En el corazón de los cristianos,  siempre había existido una tensión entre las exigencias de la tradición y las necesidades del progreso, entre las prerrogativas de la autoridad y el deseo de reforma; en suma, entre la letra y el espíritu de la ley. Tom Holland, Dominio. Una nueva historia del cristianismo, p. 529.    Resumen   El cardenal Kurt Koch, reconocido por su liderazgo como presidenteRead More
Sacudir la agenda teológica Para que no tengan que clamar las piedras[1]   Hace ya un tiempo largo que me interrogo acerca de cuál es la tarea de los y las teólogxs. Quizás, quien me esté leyendo, piense que esta es una pregunta baladí, o de fácil respuesta: hablar de Dios es el asunto, Eliana: ¿cómo no te das cuenta? Pero es que sí me doy cuenta, pero igual me pregunto, entonces, ¿qué Dios? Porque cuando arreciaba la persecución del imperio Romano, se escribieron los apocalipsis: el Dios del ApocalipsisRead More
Texto presentado en el II Coloquio Universitario de Estudios Críticos del Fenómeno Religioso “Religiones y sociedad. Tensiones, diversidades y Movilizaciones en debate” el 1 de noviembre de 2023.   Fe y ciencia: un nuevo panorama. En su obra Where the Conflict really lies (Dónde realmente reside el conflicto), el apologeta o defensor de la fe, Alvin Plantinga señala que la fe cristiana no tiene por enemigo a la ciencia sino al naturalismo, es decir, a la concepción del mundo que descarta a Dios, entendiendo al universo como un proceso deRead More
El bautismo, un sacramento traicionado: Crisis y promesa de la fe cristiana[1] Dr. Víctor Hernández Ramírez El bautismo, como la Cena del Señor, es motivo para la división. Establecido para unir a todos los cristianos, también se ha convertido en una razón para las disputas, la separación, los conflictos […] existe un Apartheid bautismal. Paolo Ricca, Dal battesimo allo “sbattezzo”[2] Doble es la justicia del cristiano, como doble es el pecado del hombre […] Esta justicia, pues, es dada a los hombres en el bautismo cada vez que se arrepientenRead More

Bad Behavior has blocked 451 access attempts in the last 7 days.