Teología Category

 Hace unos años se publicó un mastodóntico libro de mil páginas a lo largo de las cuales se somete a examen y crítica la teoría de la evolución teísta (ET) desde la posición de los teóricos del diseño inteligente (DI) y afines. Me refiero a Theistic Evolution: A Scientific, Philosophical, and Theological Critique, editado por J.P. Moreland, Stephen Meyer, Christopher Shaw, Ann Gauger, and Wayne Grudem (Crossway, Wheaton 2017). Para responder con detalle a las críticas de los autores de este libro, serían necesarias otras mil páginas, un lujo queRead More

Posted On abril 12, 2024By Jaume TriginéIn Opinión, portada, Teología

Una evolución necesaria | Jaume Triginé 

   A la luz del momento crítico que atraviesan un buen número de iglesias en su teología y praxis, hemos planteado en diversas ocasiones le necesidad de una transición que, en coherencia con el espíritu de la Reforma, permita el acercamiento a la sociedad y el establecimiento de puentes de diálogo entre la fe, la ciencia y la cultura en general. Este proceso comporta preguntarnos: ¿Qué ideas y prácticas han quedado desfasadas por su incompatibilidad con los presupuestos, no tan sólo científicos, sino también por las aportaciones de una teologíaRead More
  Introducción: El hombre tras la “muerte de Dios” Tal como Wolfhart Pannenberg nos introduce en su obra Antropología en Perspectiva Teológica, en el panorama de la historia de la teología y de la filosofía, se observa una transición gradual hacia una perspectiva centrada en el hombre. Este movimiento, impulsado en parte por una dialéctica con el ateísmo, ha ido redefiniendo las premisas de la teología, llevándola desde la necesidad de la salvación humana por obra divina, tan proclamada por el protestantismo, hasta las corrientes más contemporáneas que abrazan unRead More

Posted On abril 5, 2024By Alfonso Ropero BerzosaIn portada, Teología

La línea roja del Universalismo | Alfonso Ropero

  «El problema del infierno es una forma específica del problema del mal. La posibilidad de que tal vez un gran número de personas acaben en un infierno eterno es un problema para el cristiano que también confiesa la fe en un Dios omnipotente, omnisciente y omnibenevolente». Ramon Baker[1]  En un escrito anterior dije que el universalismo, la salvación final de todos, es un camino intransitable para el evangelicalismo, una línea roja que no se puede cruzar so pena de ser electrocutado doctrinal y moralmente[2]. Es lo que pasó alRead More

Posted On marzo 22, 2024By Alfonso Ropero BerzosaIn portada, Teología

El Infierno en la Iglesia Primitiva | Alfonso Ropero

«A menudo tenemos la impresión de que la iglesia primitiva fue un período improductivo en lo que respecta a la doctrina del infierno y a la escatología en general. Después de todo, ningún concilio general trató las doctrinas escatológicas de la misma manera que se abordaron los temas trinitarios y cristológicos. Las declaraciones de fe, por su parte, prestan sólo una mínima atención a las cuestiones escatológicas. Típico de esta tendencia es el Credo de los Apóstoles, con su discurso de que Cristo viene a juzgar a los vivos yRead More

Posted On marzo 15, 2024By Alfonso Ropero BerzosaIn portada, Teología

Los avatares del Infierno | Alfonso Ropero

«En cierto momento de los años sesenta el infierno desapareció. Primero estaba ahí, y luego ya no estaba más. Algunos se dieron cuenta de que habían estado viviendo durante años como si el infierno no existiera, aunque sin haber registrado de forma consciente su desaparición. Otros se dieron cuenta de que habían estado actuando, por hábito, como si el infierno existiera, aunque habían cesado hacía tiempo de creer en su existencia». David Lodge[1] De Juan Luis Segundo (Montevideo, 1925-1996) se ha dicho que fue uno de los grandes maestros de laRead More

Bad Behavior has blocked 440 access attempts in the last 7 days.