Teología Category

Posted On agosto 2, 2010By Nicolás PanottoIn Teología

La cruz y la verdad

La cruz, símbolo de muerte y de vida. Muerte que vivifica. Vida que muere para vivir más plenamente. La cruz es contradicción, paradoja. De aquí que ella pierde su poder transformador cuando intentamos encerrar su significado a través de dogmas, teologías, prácticas. La cruz representa ese hecho que nadie esperaba, que encuentra su verdad en la sorpresa, no en el cumplimiento de lo deseado (al menos de la manera que se lo esperaba). La cruz se resiste a toda explicación dada. Es escándalo. La cruz significa la muerte de toda particularidad. Como dice Jurgen Moltmann (ElRead More

Posted On julio 15, 2010By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Teología

Sobre la ordenación de las mujeres

Réplica, aclaración y cuestionamientos de forma y fondo al texto de Éver Gutiérrez Ovando Diles que no se sigan por una sola parte de la Escritura, que miren otras, y que si podrán por ventura atarme las manos.[1] Teresa de Jesús   El asunto de la ordenación de las mujeres no es una cuestión de oficios, sino de la correcta relación entre hombre y mujer en Cristo, ya sea que ello se aplique a la tarea política, el servicio social, la profesión, la vida en el hogar, el ministerio oRead More

Posted On julio 3, 2010By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Poesía, Teología

Los dos rostros del amor de Dios: maternal y paternal

Pero ese Dios Padre, ¿es una figura enteramente masculina? A este respecto, impulsado por los estudios de las teólogas feministas hoy sé mejor que nunca que ese Dios no es varón, que no es ni masculino ni femenino, que transciende la masculinidad y la feminidad, que todos los conceptos que aplicamos a Dios, incluida la palabra “padre” son analogías y metáforas, sólo símbolos y claves, y que ninguno de esos símbolos “fija” a Dios de tal manera que en nombre de ese Dios patriarcal se pueda impedir, por ejemplo, laRead More
Como cristianos muchas veces olvidamos que una cosa es tener confianza en Dios y otra muy distinta es depositar nuestra seguridad en las certezas de nuestras propias ideas y representaciones acerca de quién es Dios y cómo este actúa. Como la realidad de la que habla la religión cristiana es tan enigmática (esto es obvio, pues se habla de Dios, de la muerte, de la vida, etc.), muchas personas sienten la necesidad de definir y delimitar completamente el cristianismo. Buscan definir a cabalidad los “atributos” de Dios y de Jesús, sus deseos y su voluntad. Todo esto por un afán de certeza absoluta que noRead More
[Quiero agradecerle a mi hijo, Daniel C. Bonilla Ríos, que haya leído este texto y me haya hecho algunas observaciones. Estas las he indicado anteponiéndoles inmediatamente antes y sin espacio de separación, un asterisco entre paréntesis]. La Biblia está llena de afirmaciones paradójicas. Contradictorias, si se quiere, cuando los textos se interpretan al pie de la letra. Esto es particularmente cierto cuando de hablar de la divinidad se trata. La invisibilidad de Dios Dios es, per definitionem, «invisible». No sabemos con exactitud qué significa eso respecto de Dios, pues talRead More

Posted On junio 10, 2010By Luis Rivera-PagánIn Teología

Desafíos teológicos del conflicto palestino-israelí

  “¿Despojado de nombre, de pertenencia, en una tierra que ha crecido con mis propias manos? Job ha llenado hoy el cielo con su grito: ¡no hagáis de mí un ejemplo otra vez!  Señores, señores profetas, no preguntéis su nombre a los árboles, 
no preguntéis por su madre a los valles: de mi frente se escinde la espada de la luz, 
y de mi mano brota el agua del río. Todos los corazones del hombre… son mi nacionalidad: 
¡retiradme el pasaporte!” Pasaporte Mahmoud Darwish A Juan José Tamayo Acosta La historiaRead More

Bad Behavior has blocked 437 access attempts in the last 7 days.