Posted On junio 24, 2008By Pedro ÁlamoIn Teología
Tenía problemas con el alcohol, había engañado a todos y su vida se dirigía hacia un pozo sin fondo del que no podía salir; la botella había tomado el control de su vida, robaba y mentía hasta la saciedad con el fin de obtener lo que quería, un último trago que aliviara su angustia. A partir de entonces, ya no le importaba nada. No obstante, se sentía miserable; una y otra vez se repetía “ya no lo haré más”, pero volvía a caer. Para no levantar sospechas en casa, pedía
Read More Introducción “En la Biblia podemos ver cómo Dios ha revelado su propósito a través de la historia: En el Antiguo Testamento a través de Moisés, de los jueces, de los reyes y especialmente de los profetas. En los Evangelios a través de Jesús y sus seguidores En los Hechos y las Epístolas, a través de los apóstoles y la iglesia” (Kinsler y Cook, 1992, 9). Así, la misión es contextual pues se ubica en una coyuntura específica, las iglesias, como instrumentos predilectos para realizar la misión, tienen como desafío encarnar,
Read More Posted On abril 28, 2008By Plutarco BonillaIn Teología
«Pensar y dejar pensar» fue lema de Juan Wesley, el padre del metodismo. Con él expresaba su actitud frente al mundo de los hombres. De los hombres y de las mujeres. Y lo fue no solo para manifestar su propio pensamiento, en su mundo no carente de discusiones teológicas (¿ha habido algún momento de la historia del cristianismo cuando no las haya habido?), sino para plasmar en esa expresión lo que él habría querido que fuese la perspectiva vital de aquel movimiento que, contra lo que habría sido su más
Read More La pregunta es capciosa, no hay duda, pero válida si tenemos en cuenta que vivimos en una época donde impera lo funcional y pragmático. Hoy no hay tiempo para lo incierto e intangible. El misterio de lo divino ha sido ocultado por nuestro racionalismo funcional. Por eso se nos pregunta a los* creyentes: ¿Por qué creer en lo celestial como solución para los enormes problemas terrenales? ¿No habrá medios más eficaces y decisivos para acabar con las situaciones indignas del ser humano? En otras palabras: ¿Podemos orar y estar seguros
Read More Posted On junio 22, 2007By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Teología
I Con la aparición de Pasión y compromiso con el reino de Dios: El testimonio ecuménico de Emilio Castro, de Carlos Sintado y Manuel Quintero (Buenos Aires, Kairós) comienza a hacerse justicia a toda una generación de pensadores y teólogos protestantes latinoamericanos cuya labor más intensa se llevó a cabo durante varias décadas de la segunda mitad del siglo XX. Al nombre de Castro hay que agregar los de José Míguez Bonino, Orlando Fals Borda, Mauricio López, Federico Pagura, Sergio Arce, Gonzalo Castillo Cárdenas y Rubem Alves, entre muchos más
Read More Posted On enero 24, 2007By Nicolás PanottoIn Teología
Uno de los aspectos característicos de las Teologías de la Liberación Latinoamericanas (TLL) es tomar como eje axiomático de su abordaje a las personas y los contextos de los/las pobres en América Latina. Como ya sabemos, esta teología parte de una respuesta a la opresión de las diversas fuerzas a nivel social, económico, político y eclesial que experimentan todos y todas los/las latinoamericanos/as. Las TLL se construyeron en un momento particular de la historia del mundo (durante la “efervescencia” de los ’60 tras los cambios y las crisis desatadas por
Read More