La humanidad está atravesando un período sólo equiparable al proceso de las confrontaciones bélicas mundiales (1914-1918; 1939-1945) y la devastación sanitaria que causó la “gripe española” (1918-1920). A partir del Covid-19, nuevamente el género humano está siendo puesto a prueba dentro de un camino sinuoso que acumula miles de muertos y millones de infectados; se espera que esto pueda sacar lo mejor de cada persona en tanto acciones empáticas y solidarias que tiendan al mejoramiento de quienes padecen los efectos y consecuencias de la pandemia. Obviamente, en muchos casos, la
Read More Posted On agosto 30, 2020By Christian GiordanoIn Cultura, Diálogo Interreligioso, eclesiología, Ecumenismo, Lausana-Ciudad del Cabo, Opinión, Pastoral, portada, Sociología, Teología
¿Maneras no proselitistas de establecer nuevas iglesias en tierras musulmanas? Proyectos de desarrollo iberoamericanos no proselitistas que contribuyen a la transformación social y establecen iglesias en tierras musulmanas. ¿Debe considerarse éticamente válido establecer iglesias cristianas nuevas en territorios mayoritariamente musulmanes? ¿Es lícito que un proyecto de desarrollo en tierras musulmanas incluya la formación de una iglesia entre sus objetivos? Estas son preguntas que muchos se hacen al pensar en trabajo misionero cristiano en tierras del islam. De hecho, el modelo imperante, por lo menos entre las iglesias de corte evangélico,
Read More En este último tiempo, medios de comunicación y portales de análisis político se están inundando con notas sobre la incursión de los grupos evangélicos en la política. De las expresiones que podemos identificar, hay una que se destaca: los evangélicos son un peligro para la democracia. Lo vimos con fuerza en algunos análisis de coyuntura chilena con el escándalo desatado en 2018 en la controvertida figura del obispo Durán. También en el difundido proyecto de investigación titulado “Transnacionales de la fe”, que intenta demostrar la existencia de una especie de
Read More Suena siniestro leer que tras la ideología de género se encuentra el marxismo cultural y el feminismo radical, amén de otros agentes, empeñados en acabar con la familia tradicional y el mundo occidental tal como lo conocemos. ¿En relación a qué es “radical” el feminismo así calificado? Según sus críticos es “radical” en relación al feminismo moderado o tradicional de las primeras feministas, las cuales fueron buenas chicas que portaron el estandarte de la liberación femenina con justas reivindicaciones sociales como un salario digno o acceso a profesiones consideradas exclusivamente
Read More Aunque la Alianza Evangélica Española (AEE) no es la Conferencia Episcopal Española (CEE), juega a serlo. Con la reciente publicación del documento Origen y desarrollo de la Ideología de Género, escrito por Juan Varela, de la Comisión de Familia, la AEE pretende ofrecer al lector evangélico un manual breve que de forma sencilla y asequible informe de los peligros que nos acechan en medio de una sociedad cada vez más alejada de los principios de la Palabra, donde poderosos agentes sociales están imponiendo la ideología de género en las políticas
Read More En el marco de las conmemoraciones de la Reforma religiosa, es importante un análisis de la relación entre las diversas expresiones protestantes y el papel de las mujeres. Jael de la Luz, a través de vídeos, comenta esa complicada relación mediante la literatura feminista y de ficción. En este primer vídeo, Primera Ola del Feminismo y Protestantismo, reflexiona sobre las tensiones entre el movimiento abolicionista, antiesclavista, sufragista y misionero entre mujeres anglosajonas.
Read More