Algunas lecturas críticas con respecto a ciertos funcionamientos, dinámicas y discursos dentro de las iglesias cristianas tienden a hablar de sus miembros como simples esclavos de alguna ideología que obnubila sus conciencias o de líderes que “utilizan” discursos teológicos para interés propio, entre otras lecturas que considero reduccionistas. Las defino de esta manera por el hecho de que –más allá de que en muchísimos casos se manifieste así- dichos análisis no consideran otras posibles lecturas que, lejos de ser permisivas, dan cuenta de que ciertas situaciones, experiencias, discursos o modos
Read More Con el tiempo nos hemos venido dando cuenta de la importancia que tiene la espiritualidad en la salud de las personas. También que las enfermedades no tienen solo una causa física, sino psicosomática, económica y espiritual. También es evidente que una de las causas más clara de las enfermedades en el mundo es la pobreza, producida por diversas razones, como las guerras, las opresiones, las injusticias y la explotación. Este es un tiempo bastante apropiado para reflexionar sobre nuestra persona, demasiado ajetreada en nuestra existencia cotidiana arrasada casi siempre por
Read More Una revisión y crítica del trabajo del autor peruano Bernardo Campos: De la reforma protestante a la pentecostalidad de la iglesia. Debate sobre el Pentecostalismo en América Latina. Quito: CLAI, 1997. “Podemos interpretar la historia de la Iglesia como la historia del conflicto entre el carisma y la institución: la historia del predominio –manifestación– de uno contra la represión –o latencia– del otro” (Campos 1997: 93). Introducción Aunque han pasado ya casi veinte años desde su edición, quiero rendir un homenaje a esta aportación de Bernardo Campos, tal vez insuficientemente
Read More Presentación de la problemática El presente capítulo se enmarca en el contexto del abordaje multidisciplinario y científico del tratamiento del alcoholismo como problemática social y humana que se realiza en este libro (Actualización de los tratamientos en alcoholismo). El tema que desarrollaremos resulta harto complejo cuando se intenta considerar desde un punto de vista estrictamente científico y convencional. Es muy difícil encontrar un tratado de psiquiatría o, más concretamente, sobre la toxicomanía alcohólica, que aborde el tratamiento de ésta desde el punto de vista de los aspectos sociodinámicos y sociorreligiosos.
Read More Hoy vivimos en un mundo globalizado en el que nada se siente lejos; todos estamos a un click de distancia. Vemos cómo la tecnología se ha encargado de cercar al ser humano; la rapidez en la que viaja la información de un lado a otro es impresionante. Sin embargo, la globalización incluye mucho más que lo tecnológico (que muchos investigadores consideran como sofismas de distracción), y que la capacidad que tenemos hoy los seres humanos de enterarnos de lo que está ocurriendo en lugares lejanos. Hoy el mundo está globalizado
Read More Protestantismo entre Norte, Centro y Sudamérica Congreso “Escuchando América: encuentros entre pueblos, culturas y religiones. Caminos para el futuro”, sesión II: Culturas americanas y experiencia cristiana: contaminaciones, intercultura, culturas globales. Universidad Urbaniana, Roma, Italia, 7 de abril de 2014 De próxima aparición en el volumen coordinado por Alberto Trevisiol, In ascolto dell’America. Incontri fra popoli, cultire, religioni. Strade per il futuro. Roma, Universidad Urbaniana, 2014. A la memoria del profesor Antonio Gouvêa Mendonça (1922-2007) La crisis no es únicamente del cristianismo, es asimismo de nuestro mundo. Y la crisis del
Read More