Leer, pensar y discernir críticamente

Posted On 14/11/2019 By In portada, Red Crearte With 2883 Views

Llora la Palabra, llora | Gerardo Oberman

Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches se ha mezclao la vida, 
y herida por un sable sin remache,
ves llorar la Biblia junto a un calefón.”
(Cambalache, E. Santos Discépolo)

Llora la Palabra, llora,
secuestrada por sicarios de la fe,
por mercenarios de dioses avaros.

Llora la Palabra, llora,
atrapada en manos de las marionetas
de los poderes que conjugan verbos
que huelen a odio y suenan a muerte.

Llora la Palabra, llora,
arrastrada por laberintos oscuros
hacia espacios donde reinan los silencios
que se imponen con represión y con tortura,
con persecución, con cárcel y con destierro.

Llora la Palabra, llora,
buscando liberarse de las cadenas
de todos los fundamentalismos
que le imponen decir lo que jamás dijo
y justificar lo que nunca justificaría.

Llora la Palabra, llora,
pero sin perder las esperanzas.

Porque la Palabra no pertenece al libro,
la Palabra se hace Voz que libera
en cada compromiso por la vida digna;
canción que reúne y convoca
a seguir construyendo espacios
que incluyan, que abracen, que promuevan equidad;
lamento en los pies de mujeres y hombres
que marchan y reclaman y luchan
por los mundos mejores
que nos han sido prometidos;
grito potente contra toda tiranía
y contra toda forma de opresión;
sonido de pueblo que no se doblega
porque sabe cuáles son sus derechos;
susurro en la mirada que brilla
al encontrarse en la mirada
de otro compañero, de otra compañera
que anda por la misma huella.

Sea nuestra tarea urgente
vivir la Palabra
y pronunciarla y amarla
y cantarla y compartirla.
Porque de ella nace la vida
y toda luz
y todo lo que plenifica
y nos hace libres.

“De la Palabra nace la vida,
y la Palabra, que es la vida,
es también nuestra luz.
La luz alumbra en la oscuridad,
¡y nada puede destruirla!” (Juan 1:4-5, TLA)

Gerardo Oberman

Tags : , , ,

Bad Behavior has blocked 574 access attempts in the last 7 days.