Posted On 27/01/2023 By In portada With 1622 Views

Reseña del libro: Teología indisciplinada de Eliana Valzura | Lupa Protestante

Teología indisciplinada

Una apuesta por la teología asistemática y liberadora

Eliana Valzura

Ediciones Diapasón

 

Pensemos por un momento en la Teología Sistemática. ¿Qué nombres vienen a nuestra mente cuando lo hacemos? Con toda seguridad, nombres de hombres.

Pensemos ahora en grandes movimientos que sacudieron los cimientos de la Teología. Pongamos como ejemplo: ISAL, Teología de la Liberación, Teología de la Misión Integral, por hablar de algunos surgidos en Latinoamérica: ¿qué nombres asociamos a los orígenes de semejantes revoluciones de pensamiento? ¿Hay mujeres? Ciertamente no en los orígenes. Estos movimientos fueron monoparentales: solo tuvieron “padres”.

Ahora pensemos cuándo irrumpen las mujeres masivamente en el quehacer teológico. Efectivamente, a través de los movimientos feministas, en todas sus variantes e interseccionalidades: pensar a Dios a través de los ojos de la mujer, pensar a la mujer, pensar el género y la diversidad, pensar a la mujer en la Biblia y en la iglesia, pensar a Dios desde Abya Yala. El aporte es inmenso y no hace falta que se reivindique: ya tiene un lugar en la historia grande del pensamiento y la reflexión.

Teología indisciplinada, mientras tanto, es una teología hecha por una mujer que se atreve a pensar en temas que, parece, siguen siendo un nicho masculino. Propone esa insurgencia y esa rebeldía y otras: la de pensar a Dios con rigurosidad, pero con lenguaje llano, la de pensar a Dios de manera asistemática, fluyente y abierta al cambio, la de pensar la Teología Sistemática y ponerla en entredicho, en fin, propone la indisciplina como método.

Teología indisciplinada no pretende para sí la palabra conclusiva, cerrada y empaquetada de la “disciplina teológica”, sino el balbuceo frente al misterio, el asombro de quien desea intentar nombrar un mundo siempre nuevo y asombroso.

Teología indisciplinada es una invitación a pensar, a poner en cuestión, a dudar sin culpa, a garabatear presunciones, a tocar con manos sucias y vacilantes en el braille de cosas que nos exceden por completo. No es una Teología Sistemática, ni tiene esa pretensión: toma como base la Sistemática y repasa los grandes temas de la teología sin esperar que encajen, que “hagan sistema” que “cierren”, a costa de forzarlos con violencia.

Escribir “Teología indisciplinada” es un atrevimiento liberador. Leerlo, también.

 

Sobre la autora: Eliana Valzura es Licenciada en Letras, Licenciada en Filosofía y Máster en Teología. Docente, expositora internacional, escritora, es autora, además de “Sabactani. En el final era el verbo”, de Editorial Pronombre, y de diversos artículos y ensayos en publicaciones especializadas.

Contacto: edicionesdiapason@gmail.com

 

Lupa Protestante

Tags : , , ,

Bad Behavior has blocked 531 access attempts in the last 7 days.