El Apocalipsis bíblico, uno de los tantos apocalipsis circulantes en la época, ha sido objeto de las más variadas —y disparatadas— interpretaciones a lo largo de la historia del cristianismo. Algunas más conservadoras, otras alucinadas: amilenarismos, milenarismos, pre-tribulacionalismos, post-tribulacionalismos, interpretaciones matemáticas de días y años, arrebatos, raptos y dejados atrás. Todo cabe cuando de interpretación de un libro simbólico se trata. Después de todo, si tienen razón los hermeneutas, al autor no lo tenemos para que nos aclare las dudas, mientras que sí tenemos ese horizonte de sentido, esa “zona
Read More Apocalíptica: inspiración para la tradición filosófica ilustrada Una historia iluminada por la razón teleológica: la propuesta de Kant, el perfeccionamiento de Hegel, y la crítica de Nietzsche. Al mencionar el nombre de apocalíptica nos encontramos ante la aporía de que esta palabra hace referencia a una serie de realidades plurales, muchas veces de gran ambigüedad, las cuales no son fáciles de enmarcar. Aún así podemos decir que al referirnos a la apocalíptica nos enfrentamos a un conjunto de movimientos literarios, sociopolíticos y teológicos, que se engloban dentro del marco histórico
Read More En estos tiempos de crisis, donde todos nos hemos visto conmovidos por la noticia de que nos ataca una pandemia, lo que nos queda, además de seguir las recomendaciones de los expertos, es transmitir mensajes. Hoy quiero dar el mío a través de un libro en particular: el Apocalipsis. En estos momentos de caos, recurrimos casi de forma inconsciente a este libro, puesto que, al tratarse de escatología (estudio de las últimas cosas), creemos ver allí los signos del fin, para poder prever lo que viene. El libro El Apocalipsis
Read More Posted On noviembre 28, 2013By Juan Pablo Espinosa ArceIn Opinión, Teología
Introducción La presente publicación abordará el tema de la Teología de los Signos de los tiempos, movimiento y paradigma que se presenta con fuerza en el Vaticano II, especialmente en la Constitución Pastoral Gaudium et Spes, la cual trata sobre la misión de la Iglesia en el mundo actual. Lo primero que haremos será establecer las correspondientes definiciones sobre lo que constituye el signo del tiempo, además de ofrecer su fundamento bíblico. Luego, y siguiendo el pensamiento del dominico francés Marie-Dominique Chenu, estableceremos algunas características de estos signos. Después, señalaremos
Read More Posted On septiembre 28, 2012By Harold Segura C.In Opinión
En la casa me preguntan por qué silbo todo el día y en todo lugar. Lo mismo me preguntan algunos amigos y amigas. Silbo aún en lugares donde no es apropiado silbar (en los museos u hospitales, por ejemplo). No sé por qué; simplemente lo hago y lo disfruto desde que era niño. A veces me levanto silbando alguna canción que escuché la noche anterior. Eso me pasa, por ejemplo, con los ritmos pegajosos de la música salsa. Así llegué ayer al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; llegué silbando
Read More