comunicación Tag

La revolución que en estos últimos años se ha operado en el ámbito de la comunicación es incuestionable. Internet y las redes sociales son responsables de una vasta red de conexiones, de todos con todos, y de poder acceder a la información en tiempo real. Se habla de una democratización de la comunicación por el hecho de que cualquier persona, con independencia de su estatus, su actividad profesional o formación, puede utilizar las redes para opinar sobre lo humano y lo divino y para reenviar los mensajes que recibe deRead More

Posted On enero 19, 2016By Antoni Ibañez-OlivaresIn Ecumenismo

El ecumenismo (y el diálogo interreligioso) ¿En punto muerto?

En poco menos de un mes he tenido ocasión de asistir a dos acontecimientos de carácter interreligioso: el VI Parlamento Catalán de las Religiones 2015, celebrado en Gerona el 17 de octubre, que bajo los auspicios de AUDIR (Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso), con sede en Barcelona, se ha venido celebrando desde el 2005 en varias ciudades de Cataluña y del País Valenciano, y, el 14 de noviembre, al Encuentro Interreligioso de Sabadell, mi ciudad, menos conocido, pero que este año ha llegado ya a su decimosexta edición anual,Read More

Posted On octubre 19, 2015By Juan María TelleríaIn Opinión

¿Qué hacemos con la “lengua especial” cristiana?

Con este nuestro artículo de hoy somos conscientes de que nos adentramos en un terreno por demás resbaladizo, en camisa de once varas, como dice una expresión muy castiza española. Vaya por delante que lo único que deseamos, y lo decimos con la mayor sinceridad, es suscitar en el amable lector la reflexión. No la discusión violenta ni la controversia a partir de tomas de postura radicales. Sólo la reflexión. Ojalá sea así, pues el asunto que esbozamos (así, simple y llanamente, sin mayores pretensiones) reviste, tal como creemos, laRead More

Posted On diciembre 1, 2014By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Biblia, Teología

La oración, parte fundamental del sacerdocio de Cristo

Precisamente porque él mismo fue puesto a prueba y soportó el sufrimiento, puede ahora ayudar a quienes están siendo probados. Hebreos 2.18, La Palabra (Hispanoamérica)  Es el mismo Cristo, que durante su vida mortal oró y suplicó [deéseis kai ‘iketerías], con fuerte clamor acompañado de lágrimas [meta krauges isxuras kai dakrúon], a quien podía liberarlo de la muerte; y ciertamente Dios lo escuchó en atención a su actitud de acatamiento. Y aunque era Hijo, aprendió en la escuela del dolor lo que cuesta obedecer. Alcanzada así la perfección, se haRead More

Posted On septiembre 12, 2014By Ruben BernalIn Biblia

Creación y mito en Génesis

Muchos cristianos se escandalizan y no llegan a admitir que la historia de la Creación de nuestro canónico libro de Génesis[1] está elaborada a partir de mitos populares del mundo antiguo sobre los orígenes del cosmos (principalmente de Mesopotamia y Egipto). Creen que este descubrimiento atenta contra la verdad de la Biblia y reaccionan negativamente ante él. Aun así la Creación en Génesis tiene cuantiosas e importantes diferencias que testimonian su inspiración divina, a pesar de estar escrito con el lenguaje del mito y con estructura poética que además esRead More
God disabled

Posted On abril 11, 2014By Nicolás PanottoIn Ética, Opinión, Teología

El Dios discapacitado

Así se titula el libro de la teóloga Nancy Eiesland -quien nació con una discapacidad congénita-, el cual representa un sueño que ella tuvo de joven, en el que vio a Dios acercársele en silla de ruedas. Ese sueño la llevó a reflexionar profundamente sobre la identificación de Dios con las y los discapacitados/as, y sobre cómo se redefine el sentido mismo de encarnación a la luz de su experiencia y corporalidad. La pregunta es: ¿qué significa que Dios se hace cuerpo desde la perspectiva de la discapacidad. Este interroganteRead More

Bad Behavior has blocked 900 access attempts in the last 7 days.