“La visión de Jesús que tienes Es el mayor enemigo de mi visión: La tuya tiene una gran nariz Aguileña como la tuya, La mía tiene una nariz chata Como la mía… Ambos leemos la Biblia día y noche, Pero tu lees negro donde yo leo blanco.” (William Blake) La comunicación como proceso social, vital para la convivencia, nace con la humanidad misma y ha sido potenciada modernamente a través de grandes organizaciones y poderosas tecnologías. Las comunicaciones humanas pueden ser consideradas como procesos inscritos en la dinámica personal, grupal
Read More El itinerario de las nuevas tecnologías de la comunicación se entrelaza estrechamente con los cambios sociales y culturales así como con la transformación de los lenguajes y las narrativas. Como resultado de la convergencia de esos cambios surgen nuevos conceptos para aprehender nuevos modelos relacionales. Uno de estos conceptos que definen la “sociedad de la información”, “sociedad red” o la “sociedad conectada” es el de “cibercultura”. La investigación sobre ciberculturas se ha iniciado recientemente como consecuencia del acelerado proceso de advenimiento de la sociedad tecnológica. Es, por tanto, imprescindible integrar
Read More Guarda silencio ante Jehová, y espera en él (Sal. 37, 7a) Aunque es cosa archisabida, resulta siempre escalofriante leer o consultar cualquier artículo o crónica periodística referente a los niveles de contaminación acústica en nuestro entorno occidental, especialmente en las zonas urbanas (en algunas más que en otras, naturalmente). No faltan, como es lógico, quienes advierten en tonos cuasi-apocalípticos acerca de las consecuencias devastadoras que ello puede acarrear a corto o largo plazo sobre nuestro sentido del oído y que, según afirman, ya empiezan a hacerse patentes en algunas personas.
Read More Posted On agosto 20, 2013By Víctor Rey RiquelmeIn Cultura
Hace 11 años murió uno de los intelectuales más controvertidos e importantes de las ciencias sociales europeas, el sociólogo francés Pierre Bourdieu, ferviente activista político que se involucró con movimientos alternativos de izquierda y criticó ácidamente el neoliberalismo. Tuve la ocasión de conocer parte de su obra cuando hice mis estudios de Comunicación Social en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. De inmediato atrajeron mi interés sus opiniones sobre la sociedad y los medios de comunicación. Este pensador nació el 1 de agosto de 1930 en el seno de
Read More Posted On enero 30, 2013By Manuel LópezIn Opinión
Lizzie, yo, (3) Saludos! Hola Manuel, Hola, Lizzie, etc. El mail -mensaje por correo electrónico; convengamos en llamarlo correo-e- en la tarde noche del pasado 10 de enero es culpable de que esté aquí un servidor importunándoles con la murga de texto que viene a continuación después de haber puesto un titular tan consabido como esa frase hecha del saludo de rutina, tan en desuso, ay, de “Buenos días nos dé Dios.” Conste que estaba dispuesto a arriesgarme a titular “’-¡Bendisiones!’ -¿Mande?” No lo hice por tres razones que humildemente
Read More Posted On abril 13, 2012By Juan Pablo QuirogaIn Opinión
Desde hace unos años me encuentro realizando sucesivas investigaciones en materia de comunicación a nivel de diferentes comunidades de fe.
En su mayoría, se trata de colectividades de diversas confesiones protestantes, hecho que no reconoce azar alguno, sino que -por el contrario- mantiene una vinculación estrecha con una de las hipótesis centrales: la historia de la comunicación (de base) de las iglesias protestantes, bien puede ser contada en paralelo al desarrollo y emergencia de los diferentes soportes comunicacionales.
Read More