diversidad Tag

Breve comentario a “Protestantismo entre Norte, Centro y Sudamérica. Iglesias históricas, avivamiento pentecostal, nuevas formas religiosas”, de Leopoldo Cervantes-Ortiz* Porque ¿quién sino Él? ¿Quién sino una cosa sin forma, sin principio ni fin, sin medida, puede cerrar las puertas de tal manera? Todas las puertas cerradas en nombre de Dios. Dios de los ejércitos; Dios de los dientes apretados; Dios fuerte y terrible, hostil y sordo, de piedra ardiendo, de sangre helada. Y eso era ahí y en todo lugar porque Él, según una vieja y enloquecedora maldición, está enRead More
denominacionalismo

Posted On mayo 6, 2014By Oscar Fernández HerreraIn Historia, Opinión

Denominacionalismo: ¿Estrategia divina o estrategia satánica?

Esta época del posmodernismo, en la que la libertad y el respeto es primordial para los derechos del ser humano, se ha aprovechado, al parecer, para poder tener fraccionada a la iglesia de tal manera que exista una para cada gusto y que cada quien pueda escoger la congregación a la que asistir, dependiendo precisamente del gusto personal. Si se desea una congregación conservadora, nos encontramos con una amplia gama entre la que se puede seleccionar desde la ultraconservadora hasta la moderadamente conservadora; si se prefiere asistir a una congregaciónRead More
La mesa o cena del Señor, es considerada dentro de la cristiandad como uno de sus grandes símbolos. Dentro de las razones que se pueden esbozar para tal afirmación, puede mencionarse la dimensión kerigmática de la misma por las imágenes que utiliza (el pan y la copa). Este espacio kerigmático anuncia el mayor acto de solidaridad: Dios, en la figura de Jesús, se ofrenda en una cruz  para inaugurar nuevas realidades al género humano. Ahora bien, esa nueva realidad que posibilita la cruz y que se afirma en la cena,Read More
“Con el nacimiento del siglo xxi –época en que los movimientos populares de la ciudad se originan por la invasión de cerros para tener un terreno y que las maquiladoras han sustituido a los casinos o hipódromos como la arquitectura y paradigma económico de la urbe– el pensamiento mágico, sin embargo, prosigue intacto, renovado. En los últimos tiempos ha comenzado el rumor callejero de que la Niña Olga, “San Olguita”, ha comenzado a realizar milagros y hacer apariciones. La nueva mitología fronteriza, pues, apenas comienza” (Heriberto Yépez)[1] La frontera norteRead More

Posted On febrero 14, 2014By Nicolás PanottoIn Teología

Los “otros” sujetos de la teología

Es común escuchar frases como: “la teología se hace en los seminarios”; “la teología es cuestión de académicos y libros”; “una cosa es la misión, otra la teología”; y podríamos seguir con muchas expresiones más que demarcan claramente los imaginarios y prejuicios sobre el qué, el quién y el cómo del quehacer teológico. Estos temas requieren de una profunda reflexión. Una de las preguntas centrales para comenzar sería: “¿quiénes son los ‘otros’ sujetos de la educación teológica?” Interrogante que invita a indagar sobre los nuevos escenarios, nuevas prácticas, nuevas coyunturasRead More

Posted On julio 1, 2013By Carlos OsmaIn Ética

Isaías en el día del orgullo gay

La siguiente reflexión, a partir de los textos de Isaías 56, 1-8; Esdras 10,9-12 y Lucas 4, 16-21, se realizó en la Reunión Ecuménica con motivo del Día Internacional de la Liberación Lesbiana, Gay, Transexual y Bisexual, que tuvo lugar el pasado 28 de Junio en Barcelona. Introducción Comienzo la reflexión sobre el texto que acabamos de leer recordando a Nelson Mandela. Hoy lucha por su vida en un hospital, pero toda su vida ha sido una lucha por la dignidad y los derechos de millones de personas marginadas porRead More

Bad Behavior has blocked 655 access attempts in the last 7 days.