«Economía» es hoy en día una palabra que, al menos para la mayoría de nosotros, resuena con los acordes de «problema», «mal universal» y «la gran plaga de nuestro tiempo». Y, ciertamente, la economía es uno de los grandes retos a los que se enfrenta un cristianismo que no sólo quiera ser responsable, sino también ecuménico, en la medida que la economía es uno de los lenguajes del mundo y el ecumenismo está orientado a la universalidad. Una práctica ecuménica coherente, por lo tanto, no puede cifrarse sólo en términos
Read More Si el doctor Martinus Luther levantara la cabeza, seguro que antes que a la Dom berlinesa a dar gracias a Dios al pie de la estatua que le erigieron en la columna central izquierda del altar por el retorno a la tierra, se encaminaría derechito a la Kanzleramt a tener unas palabras con la señora Angela Dorothea Kasner, más conocida por el apellido de su primer marido, Merkel. Luego en la Catedral tiempo tendría de dar gracias por el imponente avance, las espectaculares conquistas del Wohlstandstaates, el Estado del Bienestar,
Read More Posted On agosto 2, 2013By Milton MejíaIn Opinión
Desde los años ochenta del siglo pasado, con la implementación del modelo económico neoliberal en América Latina, los gobiernos y las empresas Transnacionales del Norte promovieron la firma de Tratados de Libre Comercio (TLCs) y Tratados Bilaterales de Inversión (TBIs) o Tratados de Protección de Inversiones para el desarrollo del comercio internacional. Por su parte los gobiernos de nuestra región concibieron y firmaron estos tratados como un medio de ampliar el comercio y de atraer la inversión extranjera para el crecimiento económico de nuestros países. En el 2011, dichos tratados
Read More Posted On junio 17, 2013By Milton MejíaIn Libros
Milton Mejía (Compilador), Ediciones Corporación Universitaria Reformada. En esta publicación el CLAI y el Programa de Teología de la Universidad Reformada de Barranquilla, Colombia, unen esfuerzos para animar la reflexión sobre fe y economía a través de diversos materiales que buscan fortalecer la reflexión, las acciones, la articulación de iglesias, y movimientos ecuménico y social, en la búsqueda de alternativas de otro mundo posible donde la economía esté al servicio de la vida de los seres humanos y del cuidado de la creación de Dios. El libro fue presentado durante
Read More Posted On septiembre 26, 2011By Lupa ProtestanteIn Libros
“El propósito de esta obra es adentrarse en las implicaciones de esta estrategia de capital denominada globalización, para discutir la posibilidad de procesos alternativos frente a ella. Sin embargo, queremos a un tiempo llamar la atención sobre un problema que muy a menudo se desatiende en estas discusiones. Nos referimos al problema de la propiedad”
Read More