Ecumenismo Tag

 HACIA LA UNIDAD VISIBLE DE LA IGLESIA: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL ECUMENISMO ACTUAL DESDE LAS IGLESIAS ALEMANAS Y EL CARDENAL KOCH   En el corazón de los cristianos,  siempre había existido una tensión entre las exigencias de la tradición y las necesidades del progreso, entre las prerrogativas de la autoridad y el deseo de reforma; en suma, entre la letra y el espíritu de la ley. Tom Holland, Dominio. Una nueva historia del cristianismo, p. 529.    Resumen   El cardenal Kurt Koch, reconocido por su liderazgo como presidenteRead More
El bautismo, un sacramento traicionado: Crisis y promesa de la fe cristiana[1] Dr. Víctor Hernández Ramírez El bautismo, como la Cena del Señor, es motivo para la división. Establecido para unir a todos los cristianos, también se ha convertido en una razón para las disputas, la separación, los conflictos […] existe un Apartheid bautismal. Paolo Ricca, Dal battesimo allo “sbattezzo”[2] Doble es la justicia del cristiano, como doble es el pecado del hombre […] Esta justicia, pues, es dada a los hombres en el bautismo cada vez que se arrepientenRead More
El 31 de octubre se celebra el día de la Reforma Protestante. Es un día simbólico en el que se recuerda cuando el monje Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la catedral de Wittemberg en 1517, en protesta por algunos usos y abusos que la Iglesia Católica estaba haciendo de algunas doctrinas y prácticas, como la famosa venta de indulgencias que toda la historiografía reformada inmortalizó. A esta altura de los estudios históricos —e histórico/religiosos—, sería ingenuo o tendencioso pensar en que una revolución de semejantesRead More
JULIO DE SANTA ANA (1934-2023): UN TEÓLOGO “MÁS ALLÁ DEL IDEALISMO”   El teólogo metodista uruguayo Julio de Santa Ana falleció el 17 de abril de 2023 en Ginebra, Suiza, adonde trabajó por largos años en el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) luego de ser uno de los iniciadores de Iglesia y Sociedad en América Latina (ISAL). Su amplia obra, concentrada en libros puntuales y dispersa en varias publicaciones es una fuente importante para comprender el surgimiento y consolidación de la teología latinoamericana en la segunda mitad del siglo pasado.Read More
  I. INTRODUCCION 1.1       Planteamiento del problema Se ha dicho que el siglo recién pasado ha sido el siglo del mayor esfuerzo ecuménico entre las iglesias, y de su plena conciencia de la necesidad de establecer condiciones concretas en favor de un mayor entendimiento y diálogo entre las mismas. Prueba de estos avances han sido, especialmente, entre el mundo católico romano, el ya famoso Concilio Vaticano Segundo, convocado por el Papa Juan XXIII, y que en sus cuatro sesiones entre los años 1959 y 1965, contaría con la presencia deRead More
El cardenal Walter Kasper, una de las mentes más preclaras y avanzadas de la teología católica, a quien leo desde hace más de 40 años, dice que el diálogo ha de ser entendido como intercambio (Walter Kasper, Testigo de la misericordia, Barcelona: Herder, 2016, pos. Kindle 859). Y añade que en el diálogo interreligioso e intercultural, se requiere no solo inteligencia, sino también corazón (pos. Kindle 1378); son dos ingredientes indispensables para el desarrollo personal. En el diálogo se requiere, por lo menos, 2 interlocutores para que se produzca elRead More

Bad Behavior has blocked 882 access attempts in the last 7 days.