Ecumenismo Tag

«Economía» es hoy en día una palabra que, al menos para la mayoría de nosotros, resuena con los acordes de «problema», «mal universal» y «la gran plaga de nuestro tiempo». Y, ciertamente, la economía es uno de los grandes retos a los que se enfrenta un cristianismo que no sólo quiera ser responsable, sino también ecuménico, en la medida que la economía es uno de los lenguajes del mundo y el ecumenismo está orientado a la universalidad. Una práctica ecuménica coherente, por lo tanto, no puede cifrarse sólo en términosRead More

Posted On julio 7, 2014By Dan González OrtegaIn Liturgia, Pastoral

Red Crearte: a diez años de un sueño

 Soñamos con un mundo de justicia, Soñamos con un mundo de amor. Soñamos con un mundo sin violencia, Soñamos con un mundo sin rencor. Soñamos que en Jesús somos hermanos, Soñamos que luchamos con valor. Soñamos que está viva la esperanza, Soñamos que no existe el dolor. -Eleazar Torreglosa. El 6 de julio de 2014 es la fecha exacta del aniversario número diez del esfuerzo litúrgico y ecuménico latinoamericano llamado “Red Crearte”. Para celebrar este acontecimiento esta red se reunirá del 24 al 31 de julio en México, sumándose ademásRead More
La portada del semanario católico Alfa y Omega del número correspondiente al 29 de mayo del año en curso, cuya entrega se lleva a cabo como encarte del diario ABC, titula el reportaje publicado con ocasión de la visita del obispo de Roma a Palestina e Israel como “un nuevo paso hacia la necesaria unidad”. Fruto de ese mismo viaje es el abrazo cuya imagen ha dado la vuelta al mundo entre el papa Francisco, el rabino Abraham Skorka (viejo amigo del cardenal Bergoglio) y un representante del mundo islámico,Read More

Posted On febrero 1, 2014By Juan María TelleríaIn Biblia, Ecumenismo, Opinión

“Todos los caminos conducen a Roma”

Conocido adagio éste que en su forma latina original (omnes viæ Romam ducunt) parece haber visto la luz hacia 1175, en plena Edad Media, más concretamente en el Liber Parabolarum de Alain de Lille, si bien algunos expertos apuntan a un origen mucho más antiguo, siglos atrás, cuando el Imperio romano dominaba todo el mundo conocido, y que en nuestros días puede aplicarse a distintas situaciones, según los contextos. En el marco de nuestra actual semana de oración por la unidad de los cristianos, que se ha celebrado estos últimosRead More

Posted On enero 30, 2014By Luis Rivera-PagánIn Historia, Teología

God the Liberator: Theology, history, and politics

“The Bible… unlike the books of other ancient peoples, was… the literature of a minor, remote people – and not the literature of its rulers, but of its critics. The scribes and the prophets of Jerusalem refused to accept the world as it was. They invented the literature of political dissent and, with it, the literature of hope.” Jerusalem: Battlegrounds of Memory. Amos Elon[1] A theological enfant terrible Liberation theology was the unforeseen enfant terrible in the academic and ecclesial realms of theological production during the last decades of theRead More
Por años he visitado Cuba en relación con las iglesias protestantes históricas y pentecostales clásicas, con delegaciones de iglesias norteamericanas y latinoamericanas, estudiantes de teología y ejecutivos denominacionales protestantes. Mis tareas como secretario regional del Caribe Hispano en el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), presidente de la Comisión Evangélica Latinoamericana de Educación Cristiana (CELADEC), rector del Seminario Bíblico Latinoamericano y la dirección del Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) con sede en Costa Rica, me ofrecieron una visión amplia y enriquecieron el conocimiento intelectual y la vivencia de fe del puebloRead More

Bad Behavior has blocked 904 access attempts in the last 7 days.