Posted On junio 14, 2013By Carmelo ÁlvarezIn Ecumenismo
En este acto litúrgico quisiera evocar y recordar a un grupo importante de personas que forjaron y marcaron pauta en la formación y constitución del CLAI. Me parece oportuno destacar la vida y testimonio de personas sin las cuales este proyecto ecuménico jamás seria una realidad. Pablo en Romanos 12:10 nos da una pauta adecuada: “Amaos los unos a los otros [y las otras] con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros y [las otras]”. En este espacio ecuménico que es el CLAI necesitamos recuperar
Read More Posted On junio 11, 2013By Carmelo ÁlvarezIn Opinión
Escribo esta reflexión a escasos días de la culminación de la 6ta. Asamblea General del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) celebrada en La Habana, Cuba. He asistido ininterrumpidamente a todas las asambleas del CLAI desde 1978 en Oaxtepec, México. Allí pronuncié una de las ponencias bajo el tema, “La iglesia en América latina: entre la crisis y el desafío”. Fue una gran oportunidad para exponer mi visión sobre lo que acontecía en Latinoamérica y el Caribe en aquellos tiempos. Eran momentos cruciales de dictaduras militares en Suramérica y con guerras
Read More Posted On abril 26, 2013By Máximo García RuizIn Opinión
Uno de los asertos teológicos más consistentes de la Reforma, que define las esencias de la teología protestante, es la que hace referencia a su estado de permanente reforma: Ecclesia semper reformanda partiendo, eso sí, de la firme voluntad de volver a los orígenes del cristianismo, una vez despojada de todas las adherencias que fue adquiriendo en los siglos precedentes. Bienvenida sea, pues, la publicación que acaba de llegar a mis manos, el libro de actas fruto de la recopilación de las ponencias y comunicados producidos en el XV Simposio
Read More Posted On marzo 16, 2013By Máximo García RuizIn Opinión
Como ciudadano del mundo, consciente del papel relevante que la Iglesia católica tiene en nuestra sociedad, con su cerca de mil doscientos millones de bautizados, que no seguidores, que representa un 17 por 100 aproximadamente de la población mundial, he seguido con interés los últimos acontecimientos desde la renuncia al papado de Benedicto XVI por razones que en algún momento serán explicadas, hasta el nombramiento del argentino Jorge Bergoglio que ha decidido ser conocido como Francisco, el primer papa que hace uso de ese nombre. Debo confesar que me he
Read More Posted On diciembre 13, 2012By Jordi Puig i MartínIn Libros
La próxima semana se llevará a cabo la presentación del último libro de nuestro colaborador en Lupa Protestante, Jordi Puig i Martín. El libro lleva por título (en catalán) “Mirada de pau: Joan Botam, memòries”, y ha sido publicado por Editorial Mediterrània, dentro de la colección “A la caputxina”, dedicada a la monografías sobre temática relacionada con la historia y las vivencias de los frailes capuchinos en los territorios de habla catalana. Esta obra es una recopilación de los recuerdos y de las vivencias del padre Botam, un capuchino catalán
Read More Posted On noviembre 12, 2012By Fuente citadaIn Teología
(Fuente: Consejo Latinoamericano de Iglesias) La sociedad democrática está comprometida con la libertad religiosa. También lo está la Iglesia de Jesucristo. Está prohibida de ejercer la tiranía en nombre del evangelio. Siempre que así lo hizo, se volvió culpable. Jesucristo rechaza la violencia religiosa; apuesta por el poder de la palabra; busca la adhesión voluntaria y crea paz entre los enemigos. Le reservó exactamente este mandato también a su Iglesia: “Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios” (Mt 5.9-NVI). He aquí la promesa a quienes
Read More