Esperanza Tag

Posted On diciembre 29, 2015By Víctor Rey RiquelmeIn Opinión

Como vivir la Navidad en una sociedad de consumo

Hoy la navidad sufre una gran distorsión en su sentido real. Cuando pensamos en la navidad inmediatamente vienen a nuestra mente Santa Claus o el Viejito Pascuero, los regalos y toda la fiebre consumista que se origina en torno a esta festividad.  Todo esto nos produce una alta carga de estrés y también de angustia.  Es necesario encontrar el verdadero sentido y compartirlo con las personas que en esta fecha se encontrarán solas y deprimidas. Por otro lado, hay que vivirlo con los más empobrecidos, los más vulnerables y losRead More

Posted On noviembre 27, 2015By Red CrearteIn Liturgia, Red Crearte

Te esperamos

Ven, te esperamos, Dios de los venires que escandalizan, Dios de los llegares sorprendentes, Dios de los lugares inesperados y de las formas inapropiadas, Dios que te haces nosotros y nosotras, que te arrimas a nuestras fragilidades, que te avienes a la con-vivencia con quienes somos barro y sueños, dolor que duele hondo y esperanzas que no dejan de latir Ven, te esperamos, naciendo allí donde pocas personas te buscan, donde sólo las gentes humildes pueden hallarte, abrazado por el amor de las pobres y las desplazadas, arropado por laRead More

Posted On octubre 22, 2015By Máximo García RuizIn Opinión, Política

El renacer de los caudillos: En torno a Pablo Iglesias

Con 20 años era rey de Macedonia, con 26 ya lo era también de Media y Persia y dos años después, cuando contaba 28 años, faraón de Egipto. Su nombre, como todos los lectores ya han podido adivinar: Alejandro, conocido como Alejandro Magno. Murió en el año 323 a. C. cuando le faltaba un mes para cumplir los 33 años de edad. Si en algo destacó Alejandro por encima de cualquier otro personaje de la antigüedad fue en el ejercicio de la guerra, mostrándose como un consumado estratega. Su formaciónRead More

Posted On julio 9, 2015By Pedro ÁlamoIn Liturgia

La alabanza que agrada a Dios (2ª parte)

Decíamos en un artículo anterior que la alabanza es un tema capital en la historia del pueblo de Dios que lo lleva a reconocer su grandeza y a elogiarle por su gracia. Por eso, alabar es más que cantar; es tener un encuentro con el Señor que nos impulsa a reconocer su obra a nuestro favor y a alegrarnos a través de la música porque nos ha llenado el corazón de esperanza. Hay algunas razones importantes para alabar a Dios: La alabanza nos ayuda a centrar la atención en conceptosRead More

Posted On junio 22, 2015By Carmelo ÁlvarezIn Opinión

Los mártires de Charleston: Indignación y algo más

Esta fe nos puede dar valor para enfrentar las incertidumbres del futuro. (Martin Luther King Jr. Discurso, Premio Nobel de la Paz, 1964) Esta mañana abordo la palabra escrita con una profunda sensación de amargura (que no puedo transformar en odio). Conozco la Iglesia Africana Metodista Episcopal de Estados Unidos. Su historia se remonta a las luchas de Richard Allen y Absalón Jones y otros, contra la esclavitud en el siglo XVIII y nos ubica hoy en esta encrucijada de atropello, odio racial y violencia brutal, contra el corazón deRead More
Los cánticos eran entusiastas… Los rostros mostraban felicidad… La iglesia estaba llena… Se escuchaban alabanzas… Se oían amenes… Las melodías eran contagiosas… Los textos bíblicos proyectados en la pantalla eran muy familiares, aunque se leían en árabe… En efecto, parecía una buena actividad religiosa en Buenos Aires, Santiago, La Habana, Ciudad de Panamá, Nueva York, Ciudad de Méjico, Los Ángeles, Miami, Laredo o San Juan… Y en medio de esa extraordinaria algarabía y felicidad, característica del Oriente Medio, dos parejas de líderes de América Latina estaban en esta celebración, orando,Read More

Bad Behavior has blocked 2069 access attempts in the last 7 days.