evangélico Tag

Historia inicial En 1957 se nombró a Thomas J. Liggett presidente del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Liggett venía de Argentina, donde formaba parte de la Facultad Evangélica de Teología. Uno de sus objetivos centrales al asumir la presidencia fue fortalecer la excelencia académica del Seminario. Esa meta conllevó las siguientes medidas: Reclutar profesores jóvenes cuya preparación universitaria permitía entrever excelencia en la docencia y la creatividad teológicas. Aquí debemos resaltar dos nombres que han hecho historia: en 1961 Justo L. González, doctorado en la Universidad de Yale y enRead More

Posted On abril 16, 2015By Manfred SvenssonIn Historia, Teología

Bonhoeffer y los evangélicos

Es la semana en que se conmemora la ejecución de Bonhoeffer y en un artículo reciente Will Graham se pregunta si acaso este teólogo alemán fue “evangélico”. Y no es que su respuesta negativa sea incorrecta, aunque argumenta en un estilo que permitiría hasta demostrar que el cardenal Belarmino no fue católico. El problema no es la respuesta, sino la pregunta. Imagine usted al pobre Bonhoeffer intentando entender la discusión. ¿Evangelikal? Con seguridad nunca oyó esa palabra. ¿Evangelisch? Claro, respondería, originario de la iglesia de la unión prusiana, de una familia con trasfondoRead More

Posted On octubre 29, 2014By Juan María TelleríaIn Opinión, Teología

La Reforma incomprendida

Como nuestros amables lectores saben bien, el 31 de octubre, que lo tenemos a la vuelta de la esquina, es una festividad harto entrañable para quienes profesamos el cristianismo en perspectiva protestante: en ese día del año 1517, un fraile agustino alemán, de nombre Martín Lutero, clavaba en las puertas de la iglesia de Wittenberg un escrito que contenía 95 tesis acerca de las indulgencias papales. En una palabra, había comenzado la Reforma, un movimiento que desbordó, ya en su momento, al mismo Lutero, y que hoy, en nuestros días,Read More

Posted On abril 5, 2014By Juan María TelleríaIn Opinión, Teología

Experiencias terroríficas

Entonces les abrió el entendimiento para que comprendiesen las Escrituras (Lc. 24, 45 RVR60) Si alguno de nuestros amables lectores, sobre todo aquéllos que siguen fielmente nuestras aportaciones a Lupa Protestante y otros medios, nada más leer el versículo lucano con que encabezamos esta nuestra reflexión piensa: “más de lo mismo”, pues tendrá razón. En efecto, más de lo mismo, más de nuestra gran preocupación, que se ahonda cada día a medida que vamos conociendo y encontrando por aquí y por allá nuevas gentes y nuevas realidades. Más de loRead More

Posted On febrero 1, 2014By Juan María TelleríaIn Biblia, Ecumenismo, Opinión

“Todos los caminos conducen a Roma”

Conocido adagio éste que en su forma latina original (omnes viæ Romam ducunt) parece haber visto la luz hacia 1175, en plena Edad Media, más concretamente en el Liber Parabolarum de Alain de Lille, si bien algunos expertos apuntan a un origen mucho más antiguo, siglos atrás, cuando el Imperio romano dominaba todo el mundo conocido, y que en nuestros días puede aplicarse a distintas situaciones, según los contextos. En el marco de nuestra actual semana de oración por la unidad de los cristianos, que se ha celebrado estos últimosRead More

Posted On diciembre 5, 2013By Máximo García RuizIn Opinión

Casandrismo y UEBE

Nada molestaba más a los troyanos que los desastres inminentes que Casandra, sacerdotisa de Apolo, hija de Príamo, rey de Troya, que tenía el don de la profecía, se empeñaba en anunciar. Ante el mensaje repetido de la inminente caída de Troya, ningún ciudadano, confiados como estaban los troyanos en su fortaleza, quiso dar crédito a sus vaticinios y la ciudad cayó en manos de los enemigos. Las previsiones de Casandra no fueron suficientes para evitar el desastre; algunos, incluso miembros de su propia familia, pensaban que estaba loca. ElRead More

Bad Behavior has blocked 901 access attempts in the last 7 days.