Gilbert Keith Chesterton (1874-1936), ensayista, polemista, novelista, periodista, es uno de los grandes genios de las letras inglesas. Su escritura juega con la paradoja, la ironía y las palabras para descubrir y presentar sus pensamientos a los lectores, todo ello amenizado con gotas del mejor humor inglés. Entre sus reflexiones se encuentra su visión de la fe cristiana que llegó a abrazar tras el devaneo con otras filosofías y corrientes espiritualistas. Chesterton escribió sus pensamientos sobre el cristianismo en un libro de título tan poco atractivo para muchos como Ortodoxia.
Read More RICHARD RORTY Y EL CAMINO A SEGUIR PROPUESTO POR JOHN DEWEY Richard Rorty, aquel creativo filósofo estadounidense, y nieto, como muchos sabrán del así llamado padre del “Evangelio Social” de los Estados Unidos, Walter Rauschenbusch, se despacha la siguiente pequeña aseveración acerca de aquella gran figura del genio cultural y filosófico de los Estados Unidos, John Dewey, en aquel su sugerente libro, “Forjar nuestro país. El pensamiento de izquierdas en los Estados Unidos”, a saber: “Dewey se pasó la vida combatiendo tanto a los capitalistas salvajes, por la derecha,
Read More “Así pues, ¿quién es cristiano? No lo es el que dice “Señor, Señor” y rinde tributo a cualquier forma de “fundamentalismo”, ya sea este de cuño biblicista-protestante, autoritario-romano-católico o tradicionalista-oriental-ortodoxo. Cristiano es, antes bien, todo aquel que en el camino de su vida completamente personal (y todo hombre tiene un camino propio) se esfuerza por orientarse en la práctica conforme a Jesucristo. No se pide nada más” (Hans Küng) Con ser lo más importante, no basta con asumir la ética de Jesús (como se podría hacer con cualquier maestro
Read More ¿Qué figura se nos viene a la mente cuando pensamos en Jesús? Las imágenes icónicas del Galileo a lo largo de nuestra historia frecuentemente nos lo muestran con un halo de santidad, sumido en una paz imperturbable o prácticamente inmune al malestar cotidiano; sin embargo, si miramos seriamente los Evangelios es posible que nos topemos con una imagen algo distinta: cuando discute con los religiosos de su tiempo lo hace acaloradamente, con una actitud polémica y confrontativa[1]; por momentos se muestra molesto o frustrado[2] y en una ocasión, armado con
Read More Comparto la entrevista que me realizó Maximiliano Kim que fue publicada tanto en Peregrino Protestante como en el circuito de ALIM (Alianza Luterana Internacional para la Misión).. Tengo el agrado de entrevistar brevemente a un pastor y amigo que está viviendo en Mar del Plata, que tiene un corazón dirigido a servir a los “olvidados y marginados” de la sociedad, para suplir sus necesidades y, que conozcan a aquel que dio su vida para que tengamos salvación y vida eterna: Jesucristo. Es raro encontrarse con un pastor de tradición protestante,
Read More ¡Cómo nos gustaría vivir en una sociedad reconciliada! Pero visto lo visto, ese sueño pareciera ser un imposible. Sin embargo existe la posibilidad de crear, por la fuerza del Espíritu, espacios sociales (comunidades) donde se experimenta una reconciliación entre los miembros que la conforman que apunta a la reconciliación de todas las cosas en el Cristo. ¿Es eso también un sueño imposible? La verdad sea dicha, afirmar la imposibilidad de construir una comunidad caracterizada por la reconciliación es negar la gracia y la misericordia divinas, el Evangelio y el poder
Read More