En La Comunidad de Reflexión y Espiritualidad Ecuménica (CREE), hemos estado conversando y estudiando el tema de la religión y la espiritualidad, y queremos seguir haciéndolo en los meses que vienen.
Read More Posted On octubre 8, 2014By Juan Ramón JunquerasIn Opinión
Esta reflexión tiene como sustento la lectura de un libro maravilloso, escrito por François Varone, que lleva por título el sugerente “El Dios Ausente”. En su libro, Varone propone una lúcida reflexión sobre el Dios que se encuentra detrás —probablemente a su divino pesar— de las más reconocibles manifestaciones religiosas cristianas. Y dedica uno de sus capítulos (el quinto) a hurgar en una herida común a todas las formas de creencia y de increencia: ¿Por qué creen los cristianos como creen? ¿Por qué no creen —quienes no creen— como lo
Read More Because I do not hope to turn again Because I do not hope Because I do not hope to turn Desiring this man’s gift and that man’s scope I no longer strive to strive towards such things (Why should the agèd eagle stretch its wings?) Why should I mourn The vanished power of the usual reign?[1] T.S. ELIOT, Ash Wednesday La comunidad (koinonía) no puede ser comprendida si tomamos como punto de partida la continuidad temporal de aquella institución (o instituciones) históricamente llamadas iglesias. Esto, porque la esencia de la
Read More Posted On mayo 21, 2014By Máximo García RuizIn Opinión
Debo confesar que jamás he pisado un estadio de fútbol. Y dada la fecha que figura en mi DNI, es posible que haga el tránsito al que todos estamos destinados sin haber asistido a ver un partido, tal vez una final como la que se celebrará pasadas unas horas de cuando escribo estas notas entre el Barça y el Atlético de Madrid o, dentro de unos días, entre el Atlético y el Real Madrid. Admito, sin ningún tipo de pudor, que hace tiempo que se ha despertado en mí una
Read More Hay una canción de Joan Manuel Serrat que empieza con los siguientes versos: “De vez en cuando la vida/nos besa en la boca/y a colores se despliega/como un atlas/nos pasea por las calles en volandas/y nos sentimos en buenas manos.” Y acaba diciendo: “De vez en cuando la vida/nos gasta una broma/y nos despertamos/sin saber qué pasa, chupando un palo sentados/sobre una calabaza.” Estos versos siempre me han recordado el relato que nos encontramos en el profeta Jonás, cuando al entender éste que las cosas no habían salido de acuerdo
Read More Así se titula el libro de la teóloga Nancy Eiesland -quien nació con una discapacidad congénita-, el cual representa un sueño que ella tuvo de joven, en el que vio a Dios acercársele en silla de ruedas. Ese sueño la llevó a reflexionar profundamente sobre la identificación de Dios con las y los discapacitados/as, y sobre cómo se redefine el sentido mismo de encarnación a la luz de su experiencia y corporalidad. La pregunta es: ¿qué significa que Dios se hace cuerpo desde la perspectiva de la discapacidad. Este interrogante
Read More