Fundamentalismo Tag

Posted On febrero 1, 2025By Gerardo ObermanIn portada, Red Crearte

¡Cállense! | Gerardo Carlos C. Oberman

¡Cállense! (A la luz de Marcos 1:21-28) Ustedes, irresponsables vendedores de humo; ustedes, fundamentalistas del odio; ustedes, adalides de mundos egoístas; ustedes, meritócratas sin escrúpulos; ustedes, demonios del libre mercado; ustedes, espíritus inmundos del neoliberalismo; ustedes, sacerdotes de sacrificios ajenos; ustedes, vasallos de dioses mezquinos; ustedes, que se atribuyen representar a las fuerzas del cielo, ¡cállense! Cállense y dejen libre al ser humano, no asfixien a las personas, déjenlas respirar, déjenlas ser, déjenlas vivir… Devuélvanle a los pueblos las dignidades arrebatadas por sus políticas de ajuste, los sueños hipotecados porRead More
Reflexionando sobre el reciente fallecimiento del padre de la teología de la liberación Gustavo Gutiérrez y la amplia repercusión que ha tenido la memoria de su obra y de su significado en todos los medios, me pregunto sobre la vigencia de dicha teología en la actualidad, o si está ella igualmente muerta como sus promotores iniciales. Dada la tremenda relevancia que tuvo esta teología y la situación presente que estamos viviendo me parece oportuno dedicar un poco de tiempo al reto que supuso la teología de la liberación y loRead More

Posted On agosto 30, 2024By Héctor Antonio Fernández EspinoIn Opinión, Política, portada

El amor es la aceptación del otro… | Héctor Antonio Fernández Espino

   “El amor es la aceptación del otro como legítimo otro en la convivencia” (Maturana)[1] «Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la Ley?». Jesús le dijo: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el gran mandamiento, el primero.” Pero hay otro muy parecido: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Toda la Ley y los Profetas se fundamentan en estos dos mandamientos.» Mateo 22. 36 al 40.[2]  Las palabras de Maturana y Jesús nosRead More
2005-2010. El boom de los blogs cristianos. Una aproximación al fenómeno que marcó una época    Es cierto que la historia de los blogs no comienza en 2005 sino bastante antes, allá por 1999, cuando aparecen los primeros “Weblog” que luego conducirían a los blogs tal como los conocimos. La novedad de estos sitios de internet era que podían ser gestionados por cualquiera sin ningún conocimiento de programación, con plantillas de “Blogger” y más tarde de “Wordpress”, lo cual significó una democratización del acceso a la palabra y a laRead More

Posted On abril 5, 2024By Alfonso Ropero BerzosaIn portada, Teología

La línea roja del Universalismo | Alfonso Ropero

  «El problema del infierno es una forma específica del problema del mal. La posibilidad de que tal vez un gran número de personas acaben en un infierno eterno es un problema para el cristiano que también confiesa la fe en un Dios omnipotente, omnisciente y omnibenevolente». Ramon Baker[1]  En un escrito anterior dije que el universalismo, la salvación final de todos, es un camino intransitable para el evangelicalismo, una línea roja que no se puede cruzar so pena de ser electrocutado doctrinal y moralmente[2]. Es lo que pasó alRead More

Posted On noviembre 24, 2023By Alfonso Ropero BerzosaIn portada, Teología

Creación y violencia en el Universo | Alfonso Ropero

Los grandes avances de físicos, astrónomos y astrofísicos en el campo del estudio del Universo, su origen y evolución; sus constantes fundamentales y sus fenómenos asombrosos, como la materia oscura y los agujeros negros, obligan forzosamente a replantear, a los que no lo hayan hecho todavía, el relato de la creación según Génesis 1. Es del todo insostenible creer o seguir pensando que la Biblia nos está ofreciendo un relato científico a la par con el que nos ofrece la ciencia. No es cuestión de protestar que uno cree másRead More

Bad Behavior has blocked 458 access attempts in the last 7 days.