Fundamentalismo Tag

Feto es una palabra que puede evocar muchas emociones. Desde el punto de vista de unos padres que esperan la vida de un hijo o una hija, el feto es la esperanza más preciosa del nuevo nacimiento, el milagro de la vida y de la ternura. Para otros, la palabra feto, puede evocar a la debilidad más despreciable o a la vulnerabildiad de un ser que aún no puede ser considerado digno. Incluso, para los que piensan que este mundo se está acabando y que cada vez es peor, laRead More
Fundamentalismo cristiano
“Si eres un disidente, normalmente te ignoran.  Si no pueden ignorarte y no pueden responderte,  te desacreditan.” Noam Chomsky Triste, lamentable la falta de apertura al diálogo teológico que recorre instituciones e iglesias tanto en España como allende los mares. Todos nos parapetamos en la trinchera de la verdad que creemos poseer, y desde ella disparamos a todo lo que se mueve fuera de los ámbitos de nuestras certezas. Triste y lamentable. Muchos nombres podría citar que han sufrido los ataques inmisericordes de los “profetas” y “profetisas” de una pretendida ortodoxiaRead More

Posted On mayo 5, 2017By Ruben BernalIn Opinión, portada

Carta al intransigente

Tengo que ver cómo vez tras vez, semana tras semana, desde los artículos de un columnista de un medio digital de amplia difusión, se falta al respeto a un amplio número de creyentes. Si para él es posible, cita con nombres y apellidos (como parte de un listado de herejes a los que hay que eliminar) a quienes tienen una forma de pensar distinta a la suya. Resulta irónico que tras el título Brisa Fresca hallemos en realidad los pestilentes aires de la intolerancia. Otros muchos no somos mencionados directamente,Read More
Personalmente, trato de evitar cualquier tipo de categorización arbitraria, más aún en asuntos políticos. Prefiero apelar al diálogo constante, sin juicios a priori, partiendo del hecho de que toda expresión es siempre subjetiva y contingente, especialmente en un contexto democrático que se establece en la búsqueda de consensos transitorios a partir de una sana disputa entre las partes en juego. Pero hay momentos donde se hace inevitable no pararse y afirmar de frente ciertos juicios que pueden sonar terminantes y hasta pedantes –con todo el riesgo de parecer absolutizar unRead More

Posted On octubre 26, 2015By Juan StamIn Historia, Opinión, Teología

La Reforma y la iglesia protestante de hoy

Una visión más amplia y una contextualización nos indican que hoy, más que nunca, la iglesia tiene que redescubrir su historia. [1]  Una iglesia sin historia es una iglesia sin identidad, sin claridad ni criterios, y se cae fácilmente en el caos. Esa es la condición de gran parte del protestantismo latinoamericano hoy. Por eso felicito a la iglesia metodista El Redentor por su costumbre anual de recordar, con gratitud a Dios, a nuestros abuelos espirituales, los Reformadores. Es importante recordar que la Reforma del siglo XVI fue multifacética. AdemásRead More
Notas sobre el uso de las Escrituras en los problemas éticos contemporáneos La incertidumbre es quizá la manera más común de experimentar la “modernidad líquida” en la cual vivimos[1]: todo parece demasiado ligero, susceptible de anularse o esfumarse. Esa incertidumbre parece la contraparte a una libertad que se asocia con el individualismo moderno. Si suponemos que hay libertad para elegir, la incertidumbre resulta también de no saber qué es lo correcto o lo bueno. Vivimos en una sociedad diversa, compleja y que tiene como una de sus condiciones el relativismo[2]:Read More

Bad Behavior has blocked 574 access attempts in the last 7 days.