Hoy, debido a la pandemia y la guerra en Ucrania, el aceite y la harina se elevan a precios nunca vistos, ¿Los tiempos de Elías han vuelto? La literatura económica es elocuente en esto. A medida que el precio de un producto sube, un grupo cada vez mayor de personas va quedando excluida del mercado que lo ofrece. Y si el precio del producto se eleva a niveles extremos, éste adquiere la connotación de artículo de lujo, pudiendo ser adquirido solo por personas millonarias. Pero el precio de un producto
Read More “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá” (Juan 11,25) Recientemente hemos celebrado la resurrección de Jesús venciendo la muerte. Su cuerpo flagelado y crucificado se levanta con el poder de Dios y ahora posee toda una corporeidad gloriosa, viviendo por siempre a la diestra del Padre eterno. Es la celebración mayor del cristiano, pues gracias a su muerte hoy vivimos, gracias a su resurrección crece la esperanza de que también seamos resucitados, somos reconciliados con Dios. La resurrección no es solo
Read More Posted On diciembre 30, 2014By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Poesía, Teología
(Simposio Herencia, Mes de la Herencia Hispana Seminario Teológico de Princeton, Nueva Jersey, 16 de octubre de 2014). En memoria del Dr. M. Richard Shaull, mi primer mentor y apoyo princetoniano. Y para mis amigos/as y traductores: Sarita, Rubén, Brandy y Francisco Las raíces de un nuevo lenguaje teológico Padre… Madre… de ojos mansos, sé que estás invisible en todas las cosas. Que tu nombre me sea dulce, la alegría de mi mundo. Tráenos las cosas buenas en las que encuentras placer: el jardín, las fuentes, los niños, el pan y
Read More Posted On agosto 21, 2014By Juan José TamayoIn Opinión
(El País, 27 de julio de 2014) La muerte del brasileño Rubem Alves el 19 de julio de 2014 a los 80 años ha teñido de luto a la teología latinoamericana, y muy especialmente a la teología de la teología de la liberación, de la que algunos autores le consideran el padre y fue, ciertamente, uno de sus principales iniciadores, junto con otras grandes figuras como José Comblin, José Míguez Bonino, Juan Luis Segundo, Gustavo Gutiérrez, Segundo Galilea y sus compatriotas Hugo Assmann y Leonardo Boff. Su tesis doctoral Hacia
Read More Posted On julio 14, 2014By D. Jael De la Luz GarcíaIn Ética, Opinión
Los inocentes se alzaron como un sol que no se oculta; los inocentes clamaron y su clamor fue oído por multitud de pueblos, los niños amasaron con fuego sus cuerpos de barro y lucharon con sus cuerpos y con los de sus padres y con los de sus hijos y con los de los padres de sus padres. Los inocentes alzaron los fusiles (Michéle Najlis, poeta revolucionaria) Para mis amigos y amigas de Ángeles de la Frontera en San Diego California porque han actuado proféticamente para visibilizar los horrores que
Read More Lucas 2:15-20 “La esperanza es lo único más poderoso que el miedo”, le dijo Snow, el presidente del reino totalitario de Panem, a Seneca Crane, el director de los Hunger Games. El comentario lo hace Snow para educar a Seneca en cuanto a la razón misma de los juegos: frente a la rebelión pasada de los distritos, los juegos se establecen como premio/castigo de parte del reino totalitario. Los juegos deben fomentar alguna esperanza, pero no mucha, de modo que motive a los súbditos a participar pero que los mantenga
Read More