historia Tag

amigo de protestantes
Juan Bautista Vilar Ramírez, catedrático de la Universidad de Murcia en el área de Historia Moderna, Contemporánea y de América, en la actualidad en calidad de emérito, es un historiador prolífico que ha dejado tras de sí una amplia producción bibliográfica compuesta por 40 libros y cerca de dos centenares de artículos científicos que han visto la luz en muy diversas publicaciones.  Un historiador nada sospechoso ni de parcialidad ni de sectarismo, que ha mostrado un interés especial en temas socio-religiosos y una sensibilidad a flor de piel en asuntosRead More

Posted On enero 30, 2014By Luis Rivera-PagánIn Historia, Teología

God the Liberator: Theology, history, and politics

“The Bible… unlike the books of other ancient peoples, was… the literature of a minor, remote people – and not the literature of its rulers, but of its critics. The scribes and the prophets of Jerusalem refused to accept the world as it was. They invented the literature of political dissent and, with it, the literature of hope.” Jerusalem: Battlegrounds of Memory. Amos Elon[1] A theological enfant terrible Liberation theology was the unforeseen enfant terrible in the academic and ecclesial realms of theological production during the last decades of theRead More

Posted On enero 23, 2014By Jaume TriginéIn Cultura, Opinión

Dios no castiga

El concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid Pedro Zerolo, muy conocido por su lucha a favor del movimiento gay, comunicó recientemente que se le había diagnosticado un cáncer. Pocos días después, en un programa de televisión, el sacerdote Jesús Calvo declaró que «el pecado tiene en este mundo su sanción, su castigo. No me extrañaría nada que eso (la enfermedad) fuera también la divina providencia que intenta ejemplarizar contra los que se ríen de la virtud». Si no lo leo, no lo creo. ¿Cómo es posible que, ya en sigloRead More

Posted On diciembre 18, 2013By Juan María TelleríaIn Biblia, Opinión, Teología

¿No tienes nada nuevo que decir, Señor?

Vengan pronto tus misericordias a encontrarnos (Sal. 79, 8) Si hay algo que nos sorprende de la manera de actuar de Dios en los acontecimientos humanos, es precisamente su terrible propensión al silencio. Que nadie se sorprenda, pues es una realidad constatable en las propias Escrituras cuando las enfocamos desde una perspectiva histórica. Aunque una lectura superficial de la Biblia nos pudiera dar la impresión de unas manifestaciones sobrenaturales continuas y prácticamente cotidianas en las vidas de los patriarcas, los profetas y el pueblo de Dios de la antigüedad, loRead More

Posted On noviembre 28, 2013By Juan Pablo Espinosa ArceIn Opinión, Teología

Los signos de los tiempos: definición, convicciones y praxis

Introducción La presente publicación abordará el tema de la Teología de los Signos de los tiempos, movimiento y paradigma que se presenta con fuerza en el Vaticano II, especialmente en la Constitución Pastoral Gaudium et Spes, la cual trata sobre la misión de la Iglesia en el mundo actual. Lo primero que haremos será establecer las correspondientes definiciones sobre lo que constituye el signo del tiempo, además de ofrecer su fundamento bíblico. Luego, y siguiendo el pensamiento del dominico francés Marie-Dominique Chenu, estableceremos algunas características de estos signos. Después, señalaremosRead More
Hace unos días un buen amigo me preguntó acerca de la reacción de Calvino ante Servet, ejecutado en Ginebra en 1553 por sus obras antitrinitarias. No escribo sobre esto para ofrecer una síntesis de los hechos acaecidos en Ginebra, ya que cualquiera podría encontrar suficiente información en otras fuentes (“El hereje perseguido” de Bainton, o cualquier biografía respetable de Calvino). Escribo más bien porque la cuestión puede servir para preguntarnos acerca de la relación que los evangélicos han tenido con la historia. Y pienso no solo en la historia eclesiástica;Read More

Bad Behavior has blocked 1134 access attempts in the last 7 days.