Posted On septiembre 1, 2014By Manuel Monroy CorreaIn Biblia
La palmera de Débora es un libro clásico de la literatura cabalística y del musar (un término que ha servido para describir un género de literatura sobre temas éticos y bíblicos), escrito por el rabino sefaradí Moisés Cordovero, en el siglo XVI. Como en muchos casos, leyendo detenidamente, entre la literatura tradicional rabínica desde la Mishná hasta el día de hoy, las ideas halladas entre sus innumerables páginas, existe una interesante intertextualidad con los Escritos Apostólicos (Nuevo Testamento). Lo más valioso de estos encuentros está en las implicaciones que pueden
Read More Posted On julio 16, 2013By Juan María TelleríaIn Opinión
Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo (Gn. 2, 20. RVR60) Tranquilos todos los amables lectores. No tenemos intención alguna de mencionar nada acerca de la corrupción interna del Partido Popular ni de los asuntos tan escabrosos que la prensa y los medios de comunicación vienen difundiendo estos últimos días, y que colocan en la picota al propio presidente del gobierno y a su gabinete ministerial. No es éste el tema que deseamos tratar. Lo que nos preocupa, y
Read More Posted On junio 12, 2013By Pablo A. JiménezIn Opinión
La homilética, entendida como la ciencia que estudia la teoría y la práctica de la predicación, ha sufrido grandes cambios durante las pasadas décadas. Estos cambios han sido radicales, provocando una renovación de la disciplina. Tanto es así que en los Estados Unidos se habla de una Nueva Escuela de Homilética, originada a finales de los años sesenta por las publicaciones de eruditos tales como Fred B. Craddock, Eugene Lowry, Henry Mitchell y David Buttrick, entre otros. I. Perspectivas sobre la homilética contemporánea Esta revolución en el campo de la
Read More