Posted On marzo 15, 2013By Dan González OrtegaIn Opinión
“-«Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Nadie te ha condenado? » – Ella le respondió: «Nadie, Señor». – «Yo tampoco te condeno, le dijo Jesús. «Vete, no peques más»” Juan 8, 10s “sólo quedaron dos, la miserable y la misericordia”. -San Agustín. El leccionario cristiano marca para el quinto y último domingo de la cuaresma el pasaje de Juan 8, 1-11, un texto hartamente conocido tanto por su fuerza narrativa como por sus problemas exegéticos de carácter textual al tener procedencia por demás dudosa. Al leer y releer la narración me
Read More Posted On marzo 11, 2013By Juan José TamayoIn Opinión
En el Vaticano conviven hoy dos tendencias no fácilmente armonizables: la espectacular representación de la dimisión y despedida del Papa, y el funcionamiento premoderno de la institución eclesiástica. Es lo que llamaría el filósofo de la esperanza Ernst Bloch la “no-contemporaneidad”. Lo estamos viendo y viviendo estos días, y lo seguiremos comprobando hasta que se produzca la elección del nuevo Papa. La dimisión, contra todo pronóstico, y la despedida, producida con gran celeridad, han contado con un estética impecable, diseñada por el propio papa hasta los mínimos detalles: el nombre
Read More Posted On febrero 25, 2013By Víctor Rey RiquelmeIn Opinión
La sorpresa de la dimisión de Benedicto XVI a la silla papal fue una sorpresa a medias. Desde mayo del año pasado cuando se dieron a conocer los escándalos financieros en El Vaticano, comenzaron a circular diversos comentarios y escritos en internet que hablaban de una posible renuncia de Ratzinger. La sorpresa no fue su renuncia, sino el momento en el cual lo hizo. Así que podemos decir que fue una “Crónica de una renuncia anunciada”. Lo interesante de todos esto es el revuelo que ha causado y ha sido
Read More Posted On diciembre 12, 2012By Juan José TamayoIn Opinión
Los obispos católicos españoles no se han presentado a ninguna de las elecciones durante los últimos 35 años de democracia. Sin embargo, las ha ganado todas, cualquiera haya sido el color ideológico de los partidos que gobernaran. ¿Es uno de los misterios del catolicismo, un jeroglífico, una adivinanza? Puede parecerlo a primera vista, pero no lo es. Intentaré explicarlo. La jerarquía católica nunca apoyó la creación de un partido confesional, no tanto porque fuera contraria a la confesionalización de la vida política, cuanto por miedo a que, una vez creado,
Read More Posted On noviembre 16, 2012By Juan José TamayoIn Opinión
Tras meses de silencio, por fin, los obispos españoles han hablado y lo han hecho en tropel, desde la cúpula más elevada hasta el último peldaño episcopal. Pero no cantemos victoria. No han hablado de la crisis, ni contra la reforma laboral, ni contra los recortes, ni para denunciar el incremento de la desigualdad en la sociedad española, ni para señalar con el dedo a los responsables de los casi seis millones de parados, ni para solidarizarse con el millón setecientas mil familias donde todos los sus miembros están parados,
Read More Posted On octubre 12, 2012By Carmelo ÁlvarezIn Opinión
A la memoria de José Míguez Bonino, por su discernimiento y sabiduría. Hoy se cumplen 50 años del inicio del llamado Concilio Ecuménico Vaticano II. La visión del Papa Juan XXIII y su insistencia en llevarlo a cabo tuvo un impacto histórico que todavía nos desafía. La sabiduría de proponer un “aggiornamento”, la puesta al día de la iglesia con los tiempos cruciales y llenos de interrogantes del siglo XX fue un gran acierto. Me gustaría comentar brevemente en este escrito cuatro dimensiones sobre el impacto de este gran
Read More