“¡Levanta la voz por los que no tienen voz! ¡Defiende los derechos de los desposeídos! ¡Levanta la voz, y hazles justicia! ¡Defiende a los pobres y necesitados!” (Proverbios 31:8-9) “To survive the Borderlands You must live sin fronteras Be a crossroads.” (Borderlands/La Frontera: The New Mestiza Gloria Anzaldúa)iii Un inmigrante arameo La primera confesión de fe de la Biblia comienza con una historia de peregrinación y migración: “Mi padre fue un arameo errante y descendió a Egipto y residió allí, siendo pocos en número…” (Deuteronomio 26:5). Podríamos preguntarnos: ¿Ese “arameo
Read More Entrevista con el teólogo Renato Lings El Dr. Renato Lings es traductor e interprete; doctor en Teología y escritor. Ha trabajado entre otras cosas como intérprete en el Parlamento Europeo, como profesor en la Universidad Bíblica Latinoamericana o investigador en la Queen’s Foundation for Ecumenical Theological Education. En 2011 publicó: “Biblia y homosexualidad; ¿se equivocaron los traductores?”. Hace unos días le propuse una entrevista para el blog Homoprotestantes a la que accedió amablemente. Le agradezco que comparta su experiencia, reflexiones y conocimientos con nosotr@s. Empecemos por el principio. Naciste en
Read More “Y la multitud comentaba asombrada: Nunca se vio tal cosa en Israel” (Mt 9,33). Con estas palabras termina el episodio de Mateo donde se narra la sanación de dos ciegos y de un mudo. La novedad como vemos es lo que predomina en el ministerio público de Jesús. Incluso el evangelio de Marcos lo recalca al inicio de su relato:. ¿Pero de qué Buena Nueva se habla? “Comienzo de la Buena Nueva de Jesucristo, Hijo de Dios” (Mc 1,1)? Para responder a esto, debemos conocer un concepto que será fundamental:
Read More A Luis Rivera Pagán, amigo, hermano y maestro Este breve trabajo pretende esbozar las dimensiones liberadoras que hicieron de la Reforma Protestante una revolución religiosa en el siglo XVI y sus implicaciones liberadoras en el siglo XXI. El intento se dirige a buscar algunas constantes y detectar su dinámica liberadora después de casi 500 años y las contribuciones protestantes a la teología de la liberación latinoamericana y caribeña. Cuando se habla del concepto “cristiandad medieval” lo que se pretende es referirse a una compleja realidad socio-política, religiosa y cultural. Es
Read More Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros (Lc. 4, 21 RVR60) De entre las celebraciones sagradas del antiguo Israel, tal como nos han sido transmitidas por los libros del Pentateuco, reviste una particular importancia el jubileo, lo que los hebreos llamaban en su idioma yobel, y que, según las descripciones de Levítico 25 (y del tratado talmúdico llamado Shebiith), consistía en un año de descanso del trabajo, de remisión de deudas y de manumisión de los esclavos, vale decir, un año de liberación de las cargas conforme al
Read More El desenmascaramiento de un poder religioso ruin, que paraliza a las gentes con el temor al castigo, acarreará a Jesús de Nazaret resistencias, que irán aumentando con el paso del tiempo: sus parientes lo querrán disuadir de su misión, los discípulos no acabarán de entenderle, los enfermos irán a él únicamente para quedar sanos de su mal, los dirigentes lo perseguirán… ¿Por qué todas estas resistencias a Jesús? ¿No es un simple e inofensivo predicador ambulante, un iletrado carismático arrebatado por el amor y la debilidad? En absoluto. Es muy
Read More