Liberación Tag

Posted On septiembre 16, 2013By Jorge Daniel Zijlstra ArduinIn Biblia, Ecumenismo

El desafío de una antigua caminata que continúa (Hebreos 11:29 – 12:3)

Quiero destacar tres líneas de reflexión que pueden resultar desafiantes para quienes nos ha tocado la responsabilidad de ser el relevo en una antigua caminata de fe que aún continúa inspirándonos. Quiero compartir unas líneas en primer lugar sobre el tema del pasado, la tradición y la historia como instrumento para inspirarnos y para re-enfocarnos. En segundo lugar el tema de la pertinencia, tan relacionado al presente y a la necesidad de no quedarnos siempre transitando los mismos senderos, gozándonos en victorias viejas o sufriendo por cosas pasadas. Y, porRead More
Recupero três fidelidades de um passado ainda em aberto e pergunto pelas tarefas e paixão da teologia da libertação – feminista e radical. Me posiciono de modo pouco confortável na trajetória de teologia latino-americana. Não busco consenso nem aprovação, mas companhia, camaradagem, cumplicidade na conversa –improvável mas deliciosa – com Jose Comblin, Hugo Asmann e Marcella Althaus-Reid: presente! Hugo Asmann: ni Marx ni yo  Vez e outra volto para meus livros mais queridos… revisitei minha biblioteca procurando vozes do passado que gostaria que me ajudassem a aprofundar o compromisso comRead More
Recupero três fidelidades de um passado ainda em aberto e pergunto pelas tarefas e paixão da teologia da libertação – feminista e radical. Me posiciono de modo pouco confortável na trajetória de teologia latino-americana. Não busco consenso nem aprovação, mas companhia, camaradagem, cumplicidade na conversa –improvável mas deliciosa – com Jose Comblin, Hugo Asmann e Marcella Althaus-Reid: presente! 1-   A desconfiança do camponês: saudades do Padre Comblin “Um camponês achava estranho que o padre da paróquia lia um trecho da Bíblia cada domingo, e cada domingo a Bíblia dava razãoRead More
El tema de las comidas o de los banquetes no es inédito para el Nuevo Testamento. Su presencia se acentúa ya sea en imágenes metafóricas o reales en donde vemos que los creyentes se reúnen en la mesa o se utiliza esta para significar la presencia de Dios. Hay un aspecto que nos interesa para comprender la relación entre los tiempos del eschatón, la Eucaristía y los procesos de liberación, esto es, advertir que en los últimos tiempos la renovación de la creación se presentaría como un gran banquete, alRead More

Posted On marzo 4, 2013By Luis Rivera-PagánIn Libros

Una voz profética recuperada

Inicio esta conversación con unos versos del poemario Cántico de la locura (1976), de Francisco Matos Paoli, uno de nuestros grandes poetas nacionales… “Yo quisiera vivir sin tener que ser profeta… perder la huella de la noche, no sostener más la perla del abismo… Pero es imposible, Dios mío.” “Yo quisiera vivir sin tener que ser profeta… Pero es imposible, Dios mío.” Matos Paoli se formula esa conmovedora reflexión íntima encarcelado en una lúgubre mazmorra por su entrega sacrificada a la patria y su devoción a la más genuina vivenciaRead More

Posted On enero 9, 2013By Juan Pablo Espinosa ArceIn Teología

Leer y narrar desde el reverso de la historia

Sobre la memoria y la narrativa subversiva que nace de los pobres que creen y esperan en el Dios mesiánico “Los pobres saben que la historia les pertenece y que si ahora lloran, mañana reirán (Lc 6,21). Esa risa resulta así expresión de una profunda confianza en el Señor (…) Alegría subversiva de un mundo de opresión, y que por ello inquieta al dominador, denuncia el miedo de los vacilantes y revela el amor del Dios de la esperanza” Gustavo Gutiérrez, “La fuerza histórica de los pobres”  El tema centralRead More

Bad Behavior has blocked 458 access attempts in the last 7 days.