En Colombia estamos conociendo las audiencias de la Jurisdicción Especial para la Paz[1] y el informe de la Comisión de la verdad[2], que recogen las voces de víctimas y victimarios de por lo menos 50 años de guerra, el contenido de las narraciones se hizo insufrible para algunos. Militares contando a viva voz cómo mataron a civiles y por qué mezquinas razones. Mujeres hablando de sus hijos y esposos muertos o desaparecidos. Guerrilleros y paramilitares detallando sus masacres y pidiendo perdón a las familias de las víctimas. Y muchos victimarios
Read More Este es un tiempo de globalización, y en muchos sentidos de borramiento de fronteras. Los mercados se interconectan a la velocidad de internet y la comunicación planetaria permite que, en cierta forma, creamos ser ciudadanos del mundo. Sin embargo, nunca esta distribución global ha sido más inequitativa y desglobalizada: los mercados más fuertes se comen —literalmente— a los menos fuertes y las fronteras, lejos de desaparecer, se han fortalecido en su infranqueablidad y su tendencia a la expulsión de los diferentes. Hay una masa importantísima de migrantes circulando por el
Read More Posted On diciembre 8, 2018By Jorge Daniel Zijlstra ArduinIn Biblia, portada
Desde la trinchera de la pastoral y con una profunda convicción respecto a la acción de Dios en la historia les propongo rescatar la memoria migrante presente en algunas narrativas del nacimiento de Jesús. Al acotar la reflexión en los límites de la primera navidad, no entraremos en temáticas relacionadas a Jesús como amigo de migrantes, o su valorización del extranjero en tantos gestos, historias y parábolas, lo cual resultaría muy valioso. Sin embargo, la propuesta es acercarnos al texto bíblico en la búsqueda del sentido y la esperanza que
Read More Posted On enero 20, 2015By Jorge Daniel Zijlstra ArduinIn Opinión
“Saudade”, dice la gente de Brasil, no es lo mismo que “nostalgia”. Es algo más. Es una palabra que tiene que ver con ausencias que están presentes, con realidades que anhelamos, que esperamos, que nos inundan pero que están lejos; lejos en el pasado o añoradas en un futuro por venir. Saudade expresa un sentimiento afectivo, próximo a la melancolía y la nostalgia, “estimulado por la distancia temporal o espacial a algo amado y que implica el deseo de resolver esa distancia”. Las saudades, las nostalgias, las ausencias, presencias, sueños
Read More Desafíos Pastorales de la Migración – Mesa Nacional de Puerto Rico (CLAI), 29 de octubre de 2014, Seminario Evangélico de Puerto Rico. Me urge conversar sobre migración con mis colegas en Puerto Rico. Me es necesario hablar con pastores/as, teólogo/as y pensadores de otras disciplinas. Y me hace falta hablar sobre migración con puertorriqueño/as en Puerto Rico. Y es que llevo 12 años regresando a Puerto Rico. Salí de mi país y del entorno que me era familiar persiguiendo oportunidades de desarrollo vocacional y profesional. No me esperaba que como
Read More Posted On noviembre 21, 2013By Maite García RomeroIn Ética, Opinión
Aquí tenemos otra medida perversa e inhumana: El Ministerio del Interior reintroduce las cuchillas en la verja de Melilla. Desde que el pasado 31 de octubre leí esta noticia no he dejado de pensar en ello. Al parecer, la presión migratoria sobre Melilla y en menor medida sobre Ceuta, ha incitado a Interior a tomar unas medidas disuasoria que el anterior presidente José Luís Rodríguez Zapatero se comprometió a quitar en 2006 después de haber ordenado su colocación un año antes. Debido a los profundos cortes, infecciones e incluso algunas
Read More