Posted On junio 19, 2015By Alfonso Pérez RanchalIn Biblia, Opinión
Estamos ante uno de los episodios más conocidos de los Evangelios y que se encuentra en Juan 7:53-8:11. Decimos que es uno de los más conocidos ya que la escena que se presenta ante Jesús siempre ha impresionado a los lectores de la Biblia pero dicho lo cual, también estamos ante uno de esos momentos en los que el nuevo mensaje traído por el Galileo más sobresale y contrasta con lo que había sido dicho antes. Nos encontramos, por tanto, ante un pasaje vital para comprender el nuevo enfoque religioso
Read More Es matemático. En el mundo evangélico hispanohablante, como en el de otros pueblos de raigambre y lengua neolatina, las capillas pueden ostentar nombres de lo más altisonante, desde los propios apóstoles[1] o personajes relevantes de la Biblia[2], si están adscritas a denominaciones de tipo histórico, hasta conceptos abstractos de significado teológico[3], sin que ello llame demasiado la atención o moleste a nadie; pero no se encuentra, hasta donde llega nuestra información, prácticamente ninguna que se llame “Iglesia de Santa María”, “Parroquia de la Virgen María”, “Capilla de la Madre de
Read More Cuando recordamos el pasado solemos hacer una criba para subrayar lo bueno, y soslayar o esconder los momentos oscuros por los que hemos pasado. Es decir, cuando hablamos del pasado solemos idealizarlo. Cosa que nunca ocurre en el registro bíblico. En los textos bíblicos, sea cual fuere el género literario, se narra el pasado con toda su crudeza. No oculta ni lo bueno ni lo malo. De tal manera que no somos exhortados a repetirlo. Y ello porque es imposible, porque la tradición bíblica es dinámica y si acaso lo
Read More Una vez un intérprete de la ley judía, es decir uno que sabía leer y escribir, alguien que tenía acceso al templo, y que estaba versado en las tradiciones del pueblo de Israel le preguntó a Jesús de Nazaret (Luc 10:25-37): Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? Esta fue una pregunta rara viniendo de quien venía, una persona que sabía perfectamente lo que dice la Torá y los profetas. Uno cuyo trabajo era interpretar los códigos y leyes que se encuentran en sus escritos ancestrales y que guiaban al pueblo
Read More Posted On enero 20, 2015By Juan Pablo Espinosa ArceIn Opinión
Los acontecimientos ocurridos el día 07/1/2015 en el periódico Charlie Hebdo (CH) de París en donde un grupo de radicales musulmanes asesinó a balazos a doce periodistas del mencionado periódico francés, me invitan a proponer algunas pistas de reflexión para comprender algunos temas involucrados en un acto terrorista que ha sido repudiado por la mayoría de las naciones. Después de que las noticias nos fueron llegando, veíamos cómo el asesinato de los corresponsales de CH había sido motivado por una venganza a favor del profeta Mahoma, máxima figura del Islam.
Read More Posted On diciembre 1, 2014By Alfonso Pérez RanchalIn Biblia, Opinión
Hace poco más de dos meses varios medios españoles se hacían eco de una noticia publicada en el diario italiano II Corriere della Sera.i En la misma se explicaba cómo ante el terror y el genocidio que estaba llevando a cabo el llamado Estado Islámico entre las minorías religiosas, toda una serie de personas anónimas estaban ayudando a estos cristianos y yazidíes perseguidos. Éstos eran musulmanes que se jugaban literalmente el cuello cuando avisaban, intercedían, ocultaban o ayudaban a huir a sus vecinos cristianos y yazidíes ante la inminente llegada
Read More