No son pocos los que piensan que toda religión debería desaparecer. Así, las religiones serían las responsables de innumerables atrocidades, guerras y odios enconados por generaciones. El ateísmo tiene como uno de sus argumentos estrella precisamente esta idea y el hecho de que el elemento religioso esté actualmente presente en toda una serie de conflictos armados parecería darles la razón. Ante esto cabe preguntarse si están en lo cierto, si al fin y al cabo el cristianismo y el islam, por ejemplo, no son en el fondo más de lo
Read More Calla y te enseñaré sabiduría (Job 33, 33b RVR60) No quisiéramos llevar a nadie a engaño con el título de esta nuestra reflexión. Si bien es cierto que el gran teólogo reformado suizo del siglo pasado Karl Barth daba a su pensamiento el nombre de “Teología de la Palabra” —no le gustaba demasiado la designación de “Neo-ortodoxia” con que se lo conoce en el día de hoy—, no es a ello a lo que pretendemos referirnos en este breve artículo. Nos gustaría, más bien, hacer hincapié en un hecho por
Read More El llamado de Jesús a predicar el evangelio a toda criatura sigue vigente, aunque las circunstancias socioculturales han variado de forma sustancial con el paso de los siglos. En esta breve reflexión desearía contestar a la pregunta de si se puede llevar a cabo la misión que Jesús encomendó a sus discípulos sin faltar al principio de tolerancia que mantenemos hacia las ideas, las religiones, las personas… Evangelizar tiene que ver con anunciar buenas noticias, lo que presupone que existe una necesidad universal para cada persona, a saber, un estado de carencia que requiere la salvación
Read More En los albores del Antiguo Testamento, hace ya muchos siglos, Job preguntó con acento angustioso: “¿Y como se justificará el hombre con Dios? (Job 9:2). Varios siglos después Pablo de Tarso, como respondiendo a esa importante pregunta, que otros muchos también se hacen, escribió: “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo” (Romanos 5:1). La doctrina de la justificación por la fe, que volvería a recuperar Lutero, es la esencia del plan de salvación previsto por Dios, conforme al relato de la
Read More El concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid Pedro Zerolo, muy conocido por su lucha a favor del movimiento gay, comunicó recientemente que se le había diagnosticado un cáncer. Pocos días después, en un programa de televisión, el sacerdote Jesús Calvo declaró que «el pecado tiene en este mundo su sanción, su castigo. No me extrañaría nada que eso (la enfermedad) fuera también la divina providencia que intenta ejemplarizar contra los que se ríen de la virtud». Si no lo leo, no lo creo. ¿Cómo es posible que, ya en siglo
Read More Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más (Is. 45, 22) Allá por los años en que, en tanto que joven seminarista, iniciábamos nuestros estudios teológicos —la penúltima década del siglo pasado, ni más ni menos—, uno de nuestros profesores afirmó de forma rotunda en clase que la idea de Dios resultaba sumamente molesta a los incrédulos por dos conceptos fundamentales: la creación del mundo y el juicio final. Para combatir la primera, proseguía, ateos como Darwin (!)
Read More