*Artículo publicado por gentileza de la revista “Protestantes“ Para el cristianismo occidental, el año litúrgico comienza el primer domingo de Adviento, día que marca el inicio de la temporada que abarca los cuatro domingos que anteceden a la Navidad. Adviento es un término que proviene del latín y significa «venida, llegada», y consiste en un tiempo especial en que la comunidad cristiana se prepara para celebrar el nacimiento del Mesías. Es importante, entonces, diferenciar las celebraciones de Adviento de la de Navidad: mientras la primera se caracteriza por su clima
Read More Posted On diciembre 20, 2017By Ángel Manzo MontesdeocaIn Opinión, portada
Otra navidad más. Acontece como cada año: conmemoración, tradición, convocatoria y celebración; algo así como si la noche buena cayera sobre todos de forma mágica para hacernos nobles y casi un tanto angelicales que cantan gloria in excelsis Deo. Nada más lejano a la realidad, la Navidad es anacrónica si carece del constante esfuerzo por entender el mundo de ayer en diálogo con las circunstancias de nuestro hoy. Vuelvo al evangelio, a esos cuatro testimonios que las comunidades del primer y segundo siglo nos dejaron. Testimonio de formas diferentes de
Read More “El Señor cortó cabeza y cola, palmas y juncos en un solo día. Son la cabeza el anciano y el noble; la cola, el profeta experto en mentiras. Sus propios guías al pueblo extravían, los guiados desaparecen engullidos” (Isa. 9:13-15 BTI) “Pero al malvado Dios le dice: “¿Por qué proclamas mis normas y tienes en tu boca mi alianza, tú que odias la instrucción, tú que desprecias mis palabras?” (Sal. 50:16-17 BTI) Existen dos Advientos, y dos Navidades. Las que realizan un viaje al pasado para traernos, de nuevo, a
Read More Cuando Francisco de Asís, el 24 de diciembre de 1223, celebró la misa delante de un heterodoxo escenario –un buey, un asno, heno y un pesebre– no sólo consiguió representar ante los ojos, el tacto y el olfato de los fieles el glorioso momento del nacimiento de Cristo, sino también dejó constancia de la vida cotidiana de los primeros frailes. El belén, entonces, surgió como testimonio eclesial poniendo énfasis en la sencillez y austeridad predicadas y vividas por Francisco. Más allá de lo anecdótico de esta representación en Greccio y
Read More Posted On diciembre 29, 2015By Víctor Rey RiquelmeIn Opinión
Hoy la navidad sufre una gran distorsión en su sentido real. Cuando pensamos en la navidad inmediatamente vienen a nuestra mente Santa Claus o el Viejito Pascuero, los regalos y toda la fiebre consumista que se origina en torno a esta festividad. Todo esto nos produce una alta carga de estrés y también de angustia. Es necesario encontrar el verdadero sentido y compartirlo con las personas que en esta fecha se encontrarán solas y deprimidas. Por otro lado, hay que vivirlo con los más empobrecidos, los más vulnerables y los
Read More Posted On diciembre 18, 2015By José Pablo ChacónIn Opinión
Aquí está de nuevo la navidad. Y como cada año, comienza una época mezclada de fiestas y reflexiones. Ambas cosas son bienvenidas, hay que saber disfrutar y hay que tomar el tiempo para honrar el origen de esta festividad. Apenas soplan los alisios y se ponen rojas las tardes de Costa Rica, aflora también un cierto espíritu de reflexión. Nos asalta ese sermón que nos grita desde hace muchos años un estribillo que reza mas o menos asi: “La navidad no son los regalos, la navidad es Jesús”. Quiero demostra
Read More