A mis amados hermanos en la fe, así como a todo el Cuerpo de Cristo en su integridad, quisiera dar cuenta de un fenómeno que se ha establecido sobre todo en nuestras iglesias neopentecostales, de las cuales me siento parte en carne y sangre: En mis prematuros nueve años de conocer al Señor y de ser partícipe de Su amor y gracia, me he enfrentado a algo que me ha inquietado, desvelado e incluso me ha hecho pasar por largos períodos de depresión y confusión. Me refiero a la jerarquización
Read More El neopentecostalismo es una expresión religiosa no muy estudiada en la región. La falta de consenso en cuanto a su conceptualización ha dificultado una adecuada discusión y construcción en el campo académico. Los teóricos se han referido a él con diversos nombres: pentecostalismo autónomo, tercera ola del pentecostalismo, postpentecostalismo (Siepierski, 1997), neopentecostalismo (Mariano, 1999), isopentecostalismo (Campos, 1997), pseudopentecostalismo (Calvati: 2008), parapentecostalismo (Wynarczyk, 2009). Entre las principales características que, de forma heterogénea, los investigadores asocian al fenómeno neopentecostal están: el énfasis en la teología de la prosperidad, la guerra espiritual, la
Read More