Posted On marzo 28, 2016By Juan Ramón JunquerasIn Opinión
El vínculo entre el evangelio y la responsabilidad social de los cristianos se manifiesta claramente en el proyecto de Jesús. La Biblia insiste en que, cuando predominan la pobreza, la injusticia y la opresión, la fe que habla sólo a las necesidades espirituales de la gente, fallando en demostrar una férrea voluntad de cambiar las cosas, es una adoración falsa (Isaías 58). Como lo expresó Gandhi: “Debemos vivir en nosotros mismos los cambios que queremos ver en el mundo”. Un seguidor y verdadero creyente en Jesús no puede tratar con
Read More Posted On marzo 31, 2015By Juan José TamayoIn Opinión
A las seis y veinte de la tarde del 24 de marzo de 1980 era asesinado por un francotirador de un tiro en el corazón monseñor Oscar A. Romero, arzobispo de San Salvador (El Salvador), mientras celebraba misa en la capilla del Hospital de la Divina Providencia, en la colonia de Miramonte. Fueron testigos cincuenta personas que asistían al acto religioso y quedaron atónitas e impotentes ante tamaño acto criminal. Durante los tres años que dirigió la diócesis de la capital salvadoreña (1977-1980), Romero ejemplificó los valores morales de la
Read More Tanto la música como la letra ofrecen una música moderna, vital, fruto de una partitura cuidadosamente elaborada. Viento fresco que alivia tanta sordidez ambiental. Hasta tal punto, que si yo estuviera sin empleo, o hubiera sido desahuciado de mi vivienda, o fuera un joven sin perspectivas de futuro, o mayor de 45 años a quien le anuncian que todas las puertas le han sido cerradas o tuviera claros indicios de que mi pensión estuviera en peligro de desaparecer, no dudaría ni un momento en dar mi voto a una fuerza
Read More “Toda crítica comienza por la crítica a la religión” (Karl Marx, Judío Alemán). “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Jesús, Judío de Nazaret). A la iglesia de hoy:1 Estamos ante tiempos muy difíciles en México. Hay un gran sentimiento de tristeza, de frustración y de coraje en la población mexicana en estos instantes. No son sólo estos veinte años (sino es que más) de retraso social en los cuáles mi generación no ha experimentado nunca un periodo de abundancia, y en los que he visto crecer la miseria
Read More Posted On diciembre 30, 2014By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Poesía, Teología
(Simposio Herencia, Mes de la Herencia Hispana Seminario Teológico de Princeton, Nueva Jersey, 16 de octubre de 2014). En memoria del Dr. M. Richard Shaull, mi primer mentor y apoyo princetoniano. Y para mis amigos/as y traductores: Sarita, Rubén, Brandy y Francisco Las raíces de un nuevo lenguaje teológico Padre… Madre… de ojos mansos, sé que estás invisible en todas las cosas. Que tu nombre me sea dulce, la alegría de mi mundo. Tráenos las cosas buenas en las que encuentras placer: el jardín, las fuentes, los niños, el pan y
Read More Con el tiempo nos hemos venido dando cuenta de la importancia que tiene la espiritualidad en la salud de las personas. También que las enfermedades no tienen solo una causa física, sino psicosomática, económica y espiritual. También es evidente que una de las causas más clara de las enfermedades en el mundo es la pobreza, producida por diversas razones, como las guerras, las opresiones, las injusticias y la explotación. Este es un tiempo bastante apropiado para reflexionar sobre nuestra persona, demasiado ajetreada en nuestra existencia cotidiana arrasada casi siempre por
Read More