pobreza Tag

miseria urbana

Posted On abril 16, 2014By Hilario WynarczykIn Opinión, Sociología

Chandalas – Miseria urbana

Las formas de la miseria urbana son lacerantes. Los vagones del subte parecen el escenario de los teatros de variedades. En sus puertas laterales  esperaban los actores busca-vida hasta el aviso de entrada a ofrecer sus números vivos. De un modo parecido en el coche del subte mientras alguien sumido en la pobreza hace su oferta al público otros en una de las puertas de los extremos del coche esperan que el escenario quede libre. Así desfilan los que por único capital tienen la desgracia. El no vidente, el mutilado,Read More
(Publicado el 21 de marzo 2014 en Diversa, Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en la Argentina http://www.diversidadreligiosa.com.ar/blog/?p=1331) Palabras preliminares. De pronto tuve un insight y pensé que el fenómeno activado por el papa Francisco se parece un poco a la Gláznot (en ruso: apertura, transparencia, franqueza, según Wikipedia),  esto es, la política que empujó Mijaíl Gorbachov entre 1985 y 1991. Así  sucedió cuando yo había escrito en borrador lo que sigue ahora “pasado en limpio”. Iré entonces a mi texto. Después haré una pasada final por la Gláznot.Read More
perversiones

Posted On febrero 20, 2014By Pedro ÁlamoIn Cultura, Ética, Opinión

Perversiones

Parece inaudito, pero estamos asistiendo como testigos directos a las mayores perversiones políticas habidas a lo largo de la historia. Siempre ha habido corrupción, tráfico de influencias, abuso de poder, violencia institucional…, eso parece consustancial al ser humano, pero hacerlo de manera tan descarada, en nombre de la libertad y de la democracia me parece bochornoso. Cada vez que los políticos de turno dicen que vamos por buen camino, que los países están “haciendo los deberes” con  notable, que el pueblo está haciendo un esfuerzo enorme que se verá recompensado…,Read More

Posted On febrero 3, 2014By Luis Rivera-PagánIn Opinión, Teología

¿Ha muerto la teología de la liberación?

“A lo largo de todo el Antiguo Testamento [Dios] llamó profetas como Isaías, Amós… y otros para que denunciaran las injusticias sociales, la explotación… Los eclesiásticos que pretenden evadir la grave responsabilidad de comprometerse con la dura labor de librar a Puerto Rico de todas sus opresiones… están presentando al pueblo un Cristo falso.” (Puerto Rico, supervivencia y liberación, Antulio Parrilla Bonilla) A principios de esta década visitó Puerto Rico una de las figuras cimeras de la teología latinoamericana, Gustavo Gutiérrez. En una extensa e intensa conversación que sostuvo conRead More

Posted On enero 15, 2014By Luís G. CollazoIn Cultura, Ética, Historia, Opinión

Martin L. King y la paz

El legado de Martin L. King, a quien Don Abelardo Díaz Alfaro llamó El Cristo Negro, no se reduce a su destacada y firme oposición a la discriminación racial y a las prácticas segregacionistas. Su compromiso fue más allá de la lucha por los derechos civiles insertándose en asuntos como la carrera armamentista, el militarismo y la cultura bélica de los E. U. de N. A. Su perspectiva cristiana lo llevó a denunciar y problematizar el llamado paradigma conocido como el Sueño Americano o The American Dream. Por ello suRead More

Posted On septiembre 18, 2013By Máximo García RuizIn Cultura, Poesía

Recuperar a León Felipe

La primera vez que viajé a México, hace ya muchos, muchos años, tenía un objetivo central, aunque ese no fuera el motivo que justificaba mi viaje: encontrar las obras de León Felipe. Imposible topar en España, en esos años, con los libros de un autor maldito como era el autor de La Insignia. Algunos encontré en mi precipitada búsqueda; pequeños volúmenes editados por Finisterre Editores en la “Colección León Felipe” o por Colección Málaga, en formato breve ambos, reducidos, fácilmente transportables en cualquier bolsillo de la chaqueta. Especialmente cuatro deRead More

Bad Behavior has blocked 1126 access attempts in the last 7 days.