Leer, pensar y discernir críticamente

Protestantismo Tag

  Sobre cuestiones como Protestantismo o Reforma, proviniendo de tradición católica española, se suele crecer absorbiendo información cuasi “monolítica” de no interactuar con otros puntos de vista alternativos a una narrativa que, por ejemplo, define el origen de la Reforma así: “El punto principal de la discusión fue la autoridad del PAPA”[1], y luego ya, si eso y en un lugar secundario, cabría también alguna cuestioncilla teológica. No se nos explica que, aunque en ocasiones poderosos de ambos bandos los utilizaran, estos movimientos no fueron solo luchas de poder yRead More
  Dios mío, tú ves en qué estado me encuentro, no sé de qué parte está la verdad; pero Tú que no eres católico, ni protestante, ayúdame, no quiero que mi alma se pierda. Si esta religión nueva es la verdadera, permíteme que la abrace con todo mi corazón, y si aquella en la que he vivido es la tuya, entonces, Señor, no me permitas que la abandone ni un momento.[1] Arcadio Morales   El programa Sacro y Profano El miércoles 17 de abril de 2024 se transmitió el programaRead More

Posted On noviembre 10, 2023By Alfonso Ropero BerzosaIn Cultura, Historia, Opinión, portada

CASIODORO DE REINA, ¿MORISCO O MARRANO? | Alfonso Ropero

CASIODORO DE REINA, ¿MORISCO O MARRANO? RAÍCES JUDÍAS DE LOS REFORMISTAS ESPAÑOLES   ¿Fue Casiodoro judío o moro? Sabemos tan poco de su infancia y juventud que es casi históricamente imposible saber si fue lo uno o lo otro. La mayoría de los historiadores que se han ocupado de biografiarle dan por buena su adscripción morisca, en base al único testimonio del que disponemos, ofrecido por Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912)​​, quien en su Historia de los heterodoxos españoles, define a Casiodoro como un «morisco granadino» en base a la descripciónRead More

Posted On mayo 19, 2023By Carles Raurell VidalIn Historia, portada

Protestantes en la arena política | Carles Raurell Vidal

PROTESTANTES EN LA ARENA POLÍTICA  |  Carles Raurell Vidal     Ahora que estamos inmersos en un período electoral, sería muy interesante recordar que el mundo protestante no es, ni ha sido ajeno a la participación política activa de algunos de sus miembros, fundamentalmente pastores y maestros. Por ello, en este artículo retrocederemos hasta finales del siglo XIX y primera mitad del XX para nombrar brevemente algunas destacadas figuras del protestantismo español que, manteniendo el culto en sus respectivas iglesias, no desdeñaron la oportunidad de influir más en la sociedad participandoRead More
BREVES ANOTACIONES EN TORNO AL LIBRO DE JOSÉ LUIS AVENDAÑO: “LA SOMBRA RELIGIOSA AMERICANA. CÓMO EL PROTESTANTISMO DE LOS ESTADOS UNIDOS IMPACTA EL ROSTRO DE LA IGLESIA LATINOAMERICANA” Si acometer el trabajo de retratar el perfil de quienes han sido nuestros antepasados familiares, y cuyo talante y espíritu aún recorre por nuestras venas, exige de nuestra parte una cierta madurez del espíritu y de la mente, de la vida toda, si se quiere, de modo de poder llegar a ponderarlos en la riqueza y complejidad de todo su ser yRead More
Como otros movimientos que surgieron dentro del protestantismo, los cuáqueros surgen en la Inglaterra del siglo XVII. Como fecha fundacional podríamos considerar las experiencias que George Fox dijo tener poco antes de 1650, año en que entró en prisión por sus ideas. Es esta época un tiempo en que los grupos protestantes se multiplican, transforman y se enfrentan entre ellos. Muchos reclamaron la libertad de conciencia para sí, pero no siempre la respetaron para los demás. De ahí que, como afirmó Ernst Troeltsch, los valores de convivencia y tolerancia comoRead More

Bad Behavior has blocked 409 access attempts in the last 7 days.