Protestantismo Tag

El protestantismo en España tiene narradores de historias, moralistas vocacionales, conspicuos apologetas, elocuentes predicadores, pero está escaso de teólogos en el más amplio y profundo sentido del término; teólogos que reflexionen en los cambios y demandas sociales a la luz de la Palabra de Dios; teólogos que sean capaces de contextualizar el mensaje de la Biblia dando respuestas adecuadas a las demandas de la sociedad contemporánea. Haberlos los hay, aunque sean escasos, pero su voz no encuentra suficiente eco por falta de plataformas adecuadas. En cuanto a las carencias, seRead More
Mi artículo “Reforma e influencia social”, publicado en diferentes medios digitales, uno de ellos secular y el resto de inspiración protestante, ha tenido una repercusión mayor de la media acostumbrada. Un teólogo de reconocido prestigio internacional escribe: “Ese es el camino, querido Máximo, la lectura dialéctica de los acontecimientos”. El editor de otro medio afirma “…tu último artículo certero, agudo y profético. Me alegra que haya personas que perciban el estado del protestantismo en España”. Y un comentario más: “Es una buena contribución para que en un año tan importanteRead More

Posted On noviembre 28, 2017By Alfredo AbadIn Ética, Opinión, portada, Reforma protestante

Misericordia y protestantismo

¿Cuándo encontraré un Dios misericordioso? (Martín Lutero) La gran pregunta de arranque de lo que supuso para Europa la Reforma Protestante no fue tanto que Martín Lutero clavase sus 95 tesis sobre la puerta de la Catedral de Wittemberg, un 31 de octubre, para dar inicio a un debate teológico, sino su propia experiencia personal ante esta búsqueda del Dios misericordioso. Es cierto que se ha fijado el episodio de las 95 tesis, por su contenido y significado, como la fecha que se celebra anualmente como inicio de la Reforma, noRead More
feminismo de la primera ola

Posted On abril 27, 2017By D. Jael De la Luz GarcíaIn Historia, Opinión, portada, Sociología, Videos

Primera ola del feminismo y protestantismo

En el marco de las conmemoraciones de la Reforma religiosa, es importante un análisis de la relación entre las diversas expresiones protestantes y el papel de las mujeres. Jael de la Luz, a través de vídeos, comenta esa complicada relación mediante la literatura feminista y de ficción. En este primer vídeo, Primera Ola del Feminismo y Protestantismo, reflexiona sobre las tensiones entre el movimiento abolicionista, antiesclavista, sufragista y misionero entre mujeres anglosajonas.Read More

Posted On noviembre 18, 2015By Alfonso Ropero BerzosaIn Cultura, Filosofia, Historia, Opinión

Evangelio, protestantismo y capitalismo

En los años 70 del siglo pasado, poco antes de morir Franco, en mi plena adolescencia y recién descubierto el mensaje del Evangelio y experimentado una crucial conversión a Cristo, ser cristiano era entrar en una dinámica de alienación, un alien en la lucha entusiasta y clandestina por la libertad y la justicia social que alentaba en muchos jóvenes universitarios y reconocidos intelectuales españoles. Era el auge de la ideología marxista, que desde hacía una década en América Latina inundaba toda la vida intelectual de las universidades latinoamericanas, al decirRead More
Notas sobre el uso de las Escrituras en los problemas éticos contemporáneos La incertidumbre es quizá la manera más común de experimentar la “modernidad líquida” en la cual vivimos[1]: todo parece demasiado ligero, susceptible de anularse o esfumarse. Esa incertidumbre parece la contraparte a una libertad que se asocia con el individualismo moderno. Si suponemos que hay libertad para elegir, la incertidumbre resulta también de no saber qué es lo correcto o lo bueno. Vivimos en una sociedad diversa, compleja y que tiene como una de sus condiciones el relativismo[2]:Read More

Bad Behavior has blocked 529 access attempts in the last 7 days.