reflexión Tag

Posted On abril 6, 2015By Máximo García RuizIn Opinión

¿Conservador o liberal?

No es la primera vez que alguien se interesa por conocer en qué ámbito teológico me muevo. La pregunta, el interés o la curiosidad, viene de lejos. Y ya me he acostumbrado a escuchar, aunque sea de rebote, algunas de esas catalogaciones en las que se me incluye. Recién graduado en el Seminario Teológico Bautista, ubicado entonces en Barcelona, hace ya muchos años, un  miembro de la primera iglesia que pastoreé, el más ilustrado de la congregación, estuvo durante un año a la caza de mis sermones para comprobar  hastaRead More
En estos días estamos celebrando la pascua cristiana, que consiste en la conmemoración del asesinato de un judío de aproximadamente treinta años por parte de los poderes político-religiosos de Palestina en el siglo I. Más que eso, consiste en el festejo fundamentado en la confianza (fe) de que esa muerte no fue el final de la historia, sino que fue sucedida por la resurrección de esa vida. Y resurrección no significa “volver a la vida”: no es una reanimación. Resurrección, para la fe cristiana, implica una nueva creación desde laRead More

Posted On octubre 8, 2014By Juan Ramón JunquerasIn Opinión

Una tipología de lo religioso… Y de lo que no lo es

Esta reflexión tiene como sustento la lectura de un libro maravilloso, escrito por François Varone, que lleva por título el sugerente “El Dios Ausente”. En su libro, Varone propone una lúcida reflexión sobre el Dios que se encuentra detrás —probablemente a su divino pesar— de las más reconocibles manifestaciones religiosas cristianas. Y dedica uno de sus capítulos (el quinto) a hurgar en una herida común a todas las formas de creencia y de increencia: ¿Por qué creen los cristianos como creen? ¿Por qué no creen —quienes no creen— como loRead More
Estamos viviendo en un mundo difícil, la violencia está por las nubes, la destrucción de los ecosistemas disparado, la delincuencia ni se diga; en cualquiera de las grandes metrópolis del mundo la violencia y la delincuencia alcanzan niveles inimaginables. La pobreza está excesivamente elevada a nivel mundial, la desigualdad es evidente, el desplazamiento forzado por violencia y hambre se da en la gran mayoría de los países que existen, en pocas palabras, vivimos en un escenario complicado. Lo triste es que todos somos conscientes de la realidad pero no hacemosRead More

Posted On julio 7, 2014By Dan González OrtegaIn Liturgia, Pastoral

Red Crearte: a diez años de un sueño

 Soñamos con un mundo de justicia, Soñamos con un mundo de amor. Soñamos con un mundo sin violencia, Soñamos con un mundo sin rencor. Soñamos que en Jesús somos hermanos, Soñamos que luchamos con valor. Soñamos que está viva la esperanza, Soñamos que no existe el dolor. -Eleazar Torreglosa. El 6 de julio de 2014 es la fecha exacta del aniversario número diez del esfuerzo litúrgico y ecuménico latinoamericano llamado “Red Crearte”. Para celebrar este acontecimiento esta red se reunirá del 24 al 31 de julio en México, sumándose ademásRead More

Posted On junio 25, 2014By Ángel Manzo MontesdeocaIn Opinión

Teología y el mundial

Reflexiones de vida en torno al mundial de fútbol en Brasil “Si me muero, quiero volver a nacer y quiero ser futbolista. Y quiero volver a ser Diego Armando Maradona. Soy un jugador que le ha dado alegría a la gente y con eso me basta y me sobra” (Maradona, 1992) No hay sitz im leben (situación vital) que se oculte para reflexionar teológicamente, mucho más cuando estamos ante un acontecimiento que lleva la definición de “mundial” aunque no jueguen todos los equipos del mundo, sino sólo los que hanRead More

Bad Behavior has blocked 660 access attempts in the last 7 days.