Posted On diciembre 18, 2017By Alfonso Ropero BerzosaIn Opinión, portada
La Biblia Reina-Valera revisión 1960 constituye la Vulgata de todos los protestantes de habla española, que se resisten a admitir cualquier otra versión, por más que responda a un trabajo más profundo y académico, con recurso a un aparato científico más completo. Naturalmente, hay otras versiones que poco a poco van ganando terreno en muchas iglesias, pero sin lograr desbancar el prestigio de la Reina-Valera 1960. Muchos de los lectores de esta Biblia, que conocen y aman tanto, desconocen, por contra, todo lo relativo a quienes fueron sus autores. Los
Read More Ponencia pronunciada por Leopoldo Cervantes-Ortiz en el 77 Sínodo de la Iglesia Evangélica Española (Barcelona, octubre 2017) Tú has visto, oh Lutero, la luz, has percibido el espíritu divino y, sin armas, has hecho frente a los terribles enemigos del rey y los has vencido con la palabra.[1]</a Giordano bruno A ti laurel y yedra corónente, dilecto de Sofía, arquitecto. Cincel, martillo y piedra y masones te sirvan; las montañas de Guadarrama frío te brinden el azul de sus entrañas, meditador de otro Escorial sombrío, y que Felipe austero, al
Read More Finalmente, el papa Paulo III accedió a la petición que Lutero había hecho reiteradamente de convocar un concilio que dirimiera las confrontaciones teológicas que se estaban produciendo a raíz de su publicación de las 95 Tesis (31 de octubre de 1517). Claro que el concilio que convocó el papa no respondía a los deseos del reformador, antes bien, se trataba de un concilio anti-Reforma, reaccionario. No obstante, el Concilio de Trento (1545-1563), además de dar respuesta a las tesis reformadas, cumplió un objetivo importante: reconfigurar y estructurar la Iglesia medieval,
Read More En el pórtico del 500 aniversario de la Reforma. Lutero, y con él la Reforma del siglo XVI (1517), llegaron a la conclusión de que la única fuente de autoridad para la Iglesia cristiana era la Biblia, si bien Lutero se la cuestionaba a alguno de sus libros. La autoridad de la Biblia frente a la “cautividad babilónica” de la Iglesia, que supone volver a la tradición eclesiástica; a los orígenes cristianos, frente a formularios litúrgicos y dogmas conciliares que, según Lutero, se alejaban del espíritu de las Sagradas Escrituras.
Read More En este artículo se intenta destacar las dimensiones de continuidad y cambio que yacen en el propio proceso histórico de los diversos protestantismos. Hay definitivamente un hilo de continuidad con el cristianismo, pero igualmente hay nuevos aportes, enriquecimientos, rupturas y conflictos. La Reforma Protestante fue un hito importante en la transición hacia la modernidad. Marcó un momento histórico en la disolución de aquella cristiandad medieval de la cual es heredera. Y abrió un nuevo capítulo en lo que muchos intelectuales designan como un cambio de época. Este esfuerzo de intentar
Read More La fe de la Reforma Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; Salmo 46.1-2, La Palabra (Hispanoamérica) Ein’ feste Burg ist unser Gott, Castillo fuerte es nuestro Dios, Ein’ gute Wehr und Waffen; defensa y buen escudo. Er hilft uns frei aus aller Not, Con su poder nos librará Die uns jetzt hat betroffen. en este trance agudo. Lutero, “Castillo fuerte”, versión de
Read More